Pasar al contenido principal

Mejoramiento genético de cítricos en Uruguay: estrategia, variedades liberadas y nuevos desarrollos.

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

Fruto de una colaboración sostenida en el tiempo entre diversos actores públicos y privados, del esfuerzo conjunto entre productores, equipos técnicos e investigadores, el mejoramiento genético citrícola contribuye a la competitividad de este sector a nivel nacional e internacional. Este artículo condensa el trabajo del Programa de mejoramiento genético de citrus de INIA: sus objetivos, sus estrategias de mejoramiento, sus productos más destacados y su inserción comercial.

Mejoramiento genético de cítricos en Uruguay:estrategia, variedades liberadas y nuevos desarrollos.

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

Fruto de una colaboración sostenida en el tiempo entre diversos actores públicos y privados, del esfuerzo conjunto entre productores, equipos técnicos e investigadores, el mejoramiento genético citrícola contribuye a la competitividad de este sector a nivel nacional e internacional. Este artículo condensa el trabajo del Programa de mejoramiento genético de citrus de INIA:sus objetivos, sus estrategias de mejoramiento, sus productos más destacados y su inserción comercial.

Absorción de nitrógeno y potasio por el cultivo de tomate en invernáculo.

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

En este artículo se presentan las curvas de absorción de nitrógeno y potasio para el cultivo de tomate en invernáculo para el ciclo de otoño y primavera. De esta forma, se aporta información valiosa como insumo para el diseño e implementación de planes de fertirrigación.

Recomendaciones para el uso del hipoclorito de sodio en las líneas de empaque de fruta cítrica.

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

ÍNDICE:1.- Introducción. -- 2.- ¿Qué es el hipoclorito de sodio?. -- 3.- ¿Por qué se utiliza hipoclorito de sodio en la pileta de volcado de la fruta cítrica en la línea de empaque?. -- 4.- ¿Cuáles son las ventajas e inconvenientes del hipoclorito de sodio?. -- 5.- ¿Cómo es el proceso de desinfección a través del hipoclorito de sodio?. -- 6.- ¿Cómo se obtiene ácido hipocloroso a partir del hipoclorito de sodio agregado al agua de la balsa?. -- 7.- ¿Qué debemos tener en cuenta para que la mayor parte del cloro se encuentre en forma de ácido hipocloroso?. -- 7.1- pH y Temperatura.