Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria
Valorizando nuestro recursos genéticos forrajeros:el caso del pasto horqueta. [Resumen]

El pasto horqueta (Paspalum notatum Flügge) es una gramínea perenne estival nativa, de hábito postrado y estolonífero, muy persistente y tolerante al pastoreo. Su centro de diversidad primario abarca a Uruguay, sur de Brasil, noreste de Argentina y Paraguay. Su forma más común es autotetraploide (2n = 4x = 40), con reproducción asexual apomíctica, aunque existen formas tanto diploides como sexuales. Estudios de diversidad genética en Uruguay muestran la presencia de diversos clones distribuidos en distintas regiones del país, y poblaciones compuestas por varios genotipos distintos.
Valorizando nuestro recursos genéticos forrajeros: el caso del pasto horqueta. [Resumen]

El pasto horqueta (Paspalum notatum Flügge) es una gramínea perenne estival nativa, de hábito postrado y estolonífero, muy persistente y tolerante al pastoreo. Su centro de diversidad primario abarca a Uruguay, sur de Brasil, noreste de Argentina y Paraguay. Su forma más común es autotetraploide (2n = 4x = 40), con reproducción asexual apomíctica, aunque existen formas tanto diploides como sexuales. Estudios de diversidad genética en Uruguay muestran la presencia de diversos clones distribuidos en distintas regiones del país, y poblaciones compuestas por varios genotipos distintos.
Paginación
- Página anterior
- Página 112
- Siguiente página