Pasar al contenido principal

Caracterización de la Colección Nacional de Cepas de Rizobios:multifuncionalidad.

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

INTRODUCCIÓN. En la década del sesenta, el Estado uruguayo creó la Colección Nacional de Cepas de Rizobios. Inicialmente en el ámbito del Plan Agropecuario, y transferida luego al Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP), fue concebida como una colección abierta y sin fines de lucro. Se integra con cepas de referencia de Instituciones Internacionales y con aislamientos provenientes de diversos proyectos de investigación.

Caracterización de la Colección Nacional de Cepas de Rizobios: multifuncionalidad.

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

INTRODUCCIÓN. En la década del sesenta, el Estado uruguayo creó la Colección Nacional de Cepas de Rizobios. Inicialmente en el ámbito del Plan Agropecuario, y transferida luego al Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP), fue concebida como una colección abierta y sin fines de lucro. Se integra con cepas de referencia de Instituciones Internacionales y con aislamientos provenientes de diversos proyectos de investigación.

Producción integrada de ajo.

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

La presente publicación de Producción Integrada ha sido concebida como una herramienta de trabajo para los productores, técnicos y toda aquella persona que desee conocer y aplicar los procedimientos establecidos. La Producción Integrada (PI) se define como un sistema de manejo de los predios para la obtención de alimentos de buena calidad y con alta productividad, priorizando los métodos de producción ecológicamente seguros y económicamente viables.

Explaining yield variability between farmers as a first step to reduce gaps.

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

Reducing yield gaps is one of the major pathways identified to meet the future food demand (Keating et al., 2014). A prerequisite to design strategies to reduce the yield gap of crops is to understand its causes. The sustainability of most vegetable farms in south Uruguay is threatened by low family income and deteriorating soil quality. The main cause of low income is that most farms obtain 50% or less of the attainable crop yields in the region, with similar production resources and proper management (Dogliotti et al., 2014).