Pasar al contenido principal

Plataforma agroambiental para la toma de decisión en agricultura irrigada sostenible:una construcción interdisciplinaria e interinstitucional. [En memoria de la Dra. Gabriela Eguren, pilar fundamental en la construcción de esta iniciativa].

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

Este artículo se focaliza en el abordaje y resultados de una estrategia interdisciplinaria e interinstitucional, como instrumento para fortalecer y coordinar las políticas públicas nacionales en materia de agua dando soporte al control ambiental y asegurando la sostenibilidad del proceso que impulsa el riego en la agricultura.

Plataforma agroambiental para la toma de decisión en agricultura irrigada sostenible: una construcción interdisciplinaria e interinstitucional. [En memoria de la Dra. Gabriela Eguren, pilar fundamental en la construcción de esta iniciativa].

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

Este artículo se focaliza en el abordaje y resultados de una estrategia interdisciplinaria e interinstitucional, como instrumento para fortalecer y coordinar las políticas públicas nacionales en materia de agua dando soporte al control ambiental y asegurando la sostenibilidad del proceso que impulsa el riego en la agricultura.

O81. Livestock ruminant production systems and value chains contributing towards a more sustainable world:opportunities and challenges. [conference abstract].

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

The anti-meat consumption trend is installed globally, where different organized and influencer collectives propose a transformation of agri-food systems and a diet practically free of red meat. The narrative is mainly based on the negative effects of meat consumption on human health, the environment, and cruelty to animals. However, evidence based on scientific information is counteracting these visions. At least 500 million people around the world are totally dependent on livestock for their livelihood and food security.

O81. Livestock ruminant production systems and value chains contributing towards a more sustainable world: opportunities and challenges. [conference abstract].

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

The anti-meat consumption trend is installed globally, where different organized and influencer collectives propose a transformation of agri-food systems and a diet practically free of red meat. The narrative is mainly based on the negative effects of meat consumption on human health, the environment, and cruelty to animals. However, evidence based on scientific information is counteracting these visions. At least 500 million people around the world are totally dependent on livestock for their livelihood and food security.

Ganadería regenerativa en Uruguay.

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

La agricultura regenerativa tiene como objetivo la conservación y/o rehabilitación de los sistemas alimentarios y agrícolas para una producción sostenible. ----- CONTENIDO:1. ¿Qué es la ganadería regenerativa?. -- 2. Evidencia científica para la mejora de los indicadores ambientales. -- 3. Antecedentes de la propuesta. -- 4. La propuesta de INIA. -- 5. Escalado de la propuesta y el rol de INIA. -- 6. Reconocimientos. -- 7. Bibliografía.

Proyecto Regando la ganadería del norte. Predio Piloto "La Querencia" de Martín Weiszman Stolovas y familia.

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

El proyecto utiliza como estrategia la trasmisión de conocimiento y experiencias de productor a productor, con la participación de predios piloto. En dichos predios se realizaron intervenciones específicas, ya sea para desarrollar el sistema de riego desde el inicio o corregir un sistema ya instalado.

El Internet de las cosas:su uso en la experimentación y el sector agronómico.

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

Uno de los desafíos de los sistemas agropecuarios es la producción de alimentos de forma sostenible. La agricultura inteligente o "smart farming" ofrece un camino hacia la sostenibilidad a través del uso de la tecnología. Comprende el uso de tecnologías de información y comunicación (TIC) para la gestión agrícola, el internet de las cosas (IoT), la robótica, análisis de "big data", computación en la nube y la inteligencia artificial (IA).

El Internet de las cosas: su uso en la experimentación y el sector agronómico.

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

Uno de los desafíos de los sistemas agropecuarios es la producción de alimentos de forma sostenible. La agricultura inteligente o "smart farming" ofrece un camino hacia la sostenibilidad a través del uso de la tecnología. Comprende el uso de tecnologías de información y comunicación (TIC) para la gestión agrícola, el internet de las cosas (IoT), la robótica, análisis de "big data", computación en la nube y la inteligencia artificial (IA).

Mejora del desempeño ambiental en ganadería:hacia la valorización económica de los productos y procesos productivos de los sistemas uruguayos.

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

Este artículo se focaliza en una experiencia de valorización ambiental de la producción de lanas finas y superfinas de Uruguay, sobre la base de conocimiento generado por INIA , y su aplicación en condiciones comerciales en empresas agropecuarias junto con la implementación de procesos de certificación por parte de organizaciones internacionales especializadas.

Mejora del desempeño ambiental en ganadería: hacia la valorización económica de los productos y procesos productivos de los sistemas uruguayos.

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

Este artículo se focaliza en una experiencia de valorización ambiental de la producción de lanas finas y superfinas de Uruguay, sobre la base de conocimiento generado por INIA , y su aplicación en condiciones comerciales en empresas agropecuarias junto con la implementación de procesos de certificación por parte de organizaciones internacionales especializadas.