Pasar al contenido principal

Monitoreo de enfermedades monogénicas asociadas con baja eficiencia reproductiva en ganado bovino lechero.

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

El presente artículo brinda información sobre los riesgos asociados al apareamiento de animales portadores de defectos recesivos, así como las medidas preventivas para minimizar el riesgo de transmitir estos rasgos indeseables.

Control de Varroa destructor:aspectos claves para maximizar la eficacia del ácido oxálico.

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

Este artículo se focaliza en un estudio sobre la eficacia del uso de ácido oxálico para el control de varroa y sus principales resultados. La evaluación se realizó en la zona de INIA La Estanzuela, en diferentes momentos y bajo diferentes condiciones de manejo.

Control de Varroa destructor: aspectos claves para maximizar la eficacia del ácido oxálico.

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

Este artículo se focaliza en un estudio sobre la eficacia del uso de ácido oxálico para el control de varroa y sus principales resultados. La evaluación se realizó en la zona de INIA La Estanzuela, en diferentes momentos y bajo diferentes condiciones de manejo.

Crece la investigación en inocuidad y calidad nutricional de los alimentos y su vínculo con la salud humana.

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

INIA promueve la investigación en inocuidad y calidad nutricional de los alimentos provenientes del agro, motivando a la participación de diversos actores mediante un exitoso llamado a propuestas de proyectos sobre agroalimentos.

FPTA 361 Pasturas:Manejo de la pastura y el pastoreo para maximizar la cosecha de pasto en el tambo.

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

El proyecto apunta a identificar y difundir buenas prácticas para la gestión del pasto realizadas por los productores, de manera de concretar mejoras en la cosecha de forraje y en los resultados económicos de los tambos a nivel nacional. En este artículo se presentan los principales aspectos de la metodología utilizada, así como avances alcanzados en sus diferentes componentes.

FPTA 361 Pasturas: Manejo de la pastura y el pastoreo para maximizar la cosecha de pasto en el tambo.

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

El proyecto apunta a identificar y difundir buenas prácticas para la gestión del pasto realizadas por los productores, de manera de concretar mejoras en la cosecha de forraje y en los resultados económicos de los tambos a nivel nacional. En este artículo se presentan los principales aspectos de la metodología utilizada, así como avances alcanzados en sus diferentes componentes.

Cultivo de tejidos vegetales y sus aplicaciones en el mejoramiento de cultivos.

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

Este artículo plantea una introducción al cultivo de tejidos vegetales como herramienta de apoyo al mejoramiento genético vegetal, así como las principales líneas de investigación en las cuales se trabaja en el laboratorio de Biotecnología de INIA Las Brujas.