Pasar al contenido principal

Corriedale, un hito en la apuesta por el ambiente. Primera prueba de eficiencia y emisiones de metano de carneros comerciales.

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

Este artículo se focaliza en la estrategia de mejora genética impulsada por la Sociedad de Criadores de Corriedale junto a INIA, que incorpora la determinación de variables de vanguardia a nivel internacional, como son la eficiencia de conversión de alimento y las emisiones de metano (CH4).

Descarte de vacas en rodeos lecheros.

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

Conocer las causas de descarte de vacas lecheras es fundamental para disminuirlo y así lograr rodeos más longevos sin sacrificar producción. A partir del seguimiento de predios lecheros de Colonia y San José, este artículo analiza la problemática y propone un esquema de categorización y registro sistematizado de descartes, como herramienta para detectar puntos críticos sobre los que trabajar para reducir las pérdidas económicas asociadas.

Lotus INIA Basalto:potenciando los mejoramientos de campo de la ganadería extensiva del Uruguay.

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

Este artículo se focaliza en las características y usos recomendados del cultivar Lotus INIA Basalto (anual invernal). Dada su capacidad de producir en diferentes tipos de suelos y su aporte estacional (cantidad y calidad), el Lotus INIA Basalto puede jugar un rol fundamental en la mejora productiva de sistemas criadores que se desarrollan sobre suelos con limitada capacidad productiva.

Lotus INIA Basalto: potenciando los mejoramientos de campo de la ganadería extensiva del Uruguay.

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

Este artículo se focaliza en las características y usos recomendados del cultivar Lotus INIA Basalto (anual invernal). Dada su capacidad de producir en diferentes tipos de suelos y su aporte estacional (cantidad y calidad), el Lotus INIA Basalto puede jugar un rol fundamental en la mejora productiva de sistemas criadores que se desarrollan sobre suelos con limitada capacidad productiva.

Virazón:primer cultivar de raigrás perenne seleccionado en Uruguay.

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

Raigrás perenne Virazón es el primer cultivar de esta especie seleccionado en Uruguay producto del convenio INIA-PGG-GIL. Se trata de una especie perenne de vida corta ideal para pasturas de tres años de duración con una alta producción, excelente sanidad y con capacidad de producir semillas en Uruguay. En este artículo se describen las características productivas de este material forrajero junto con experiencias de productores y recomendaciones de manejo.

Virazón: primer cultivar de raigrás perenne seleccionado en Uruguay.

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

Raigrás perenne Virazón es el primer cultivar de esta especie seleccionado en Uruguay producto del convenio INIA-PGG-GIL. Se trata de una especie perenne de vida corta ideal para pasturas de tres años de duración con una alta producción, excelente sanidad y con capacidad de producir semillas en Uruguay. En este artículo se describen las características productivas de este material forrajero junto con experiencias de productores y recomendaciones de manejo.

Achicoria INIA Nova :excelente opción forrajera para praderas cortas de alto potencial.

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

Este artículo se focaliza en las características y usos recomendados del cultivar de achicoria INIA Nova. Su ciclo, productividad, valor nutritivo, persistencia y posibilidad de cultivo en mezclas le confieren la capacidad de aportar a una variedad de sistemas y esquemas de producción

Achicoria INIA Nova : excelente opción forrajera para praderas cortas de alto potencial.

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

Este artículo se focaliza en las características y usos recomendados del cultivar de achicoria INIA Nova. Su ciclo, productividad, valor nutritivo, persistencia y posibilidad de cultivo en mezclas le confieren la capacidad de aportar a una variedad de sistemas y esquemas de producción

Luego de un año excepcional, ¿qué desafíos y oportunidad es podemos esperar para 2023?.

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

Con este título, el jueves 8 de diciembre de 2022 se realizó la VII Jornada de Economía:los números de la Ganadería1, en INIA Treinta y Tres. Con presentaciones a cargo de reconocidos técnicos, Carlos Molina (IPA), Gonzalo Ducós (FUCREA), Esteban Montes (IPA), Juan Manuel Soares de Lima (INIA) y Enrique Fernández (INIA), la jornada culminó con un provechoso intercambio sobre los puntos más relevantes. -- (Jornada organizada por IPA, FUCREA e INIA, con apoyo de Sociedad de Fomento de Treinta y Tres, Facultad de Agronomía (Udelar) y OPYPA-MGAP.

Crónica del daño de la lagarta medidora (Rachiplusia nu) en soja Intacta®.

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

En febrero de la pasada zafra se reportó, en nuestro país, la presencia y el daño de lagartas medidoras (Rachiplusia nu) en soja Bt (foto de portada y Figura 1). Se presentan aquí los resultados del trabajo que procuró generar información para clarificar lo sucedido. Se reitera la importancia de siembra de áreas refugio no-Bt, el monitoreo aun en soja Bt y la adopción de los umbrales de daño (UD) establecidos para soja no-Bt en caso de constatar daño (aprox. 30 % de defoliación constantando la presencia de larvas vivas).