Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria
Optimizando la evaluación de curasemillas para el control de Ramularia collo-cygni en cebada mediante técnicas moleculares.

CONCLUSIONES: La metodología propuesta de cuantificación de ADN de Rcc en tejidos foliares de plántulas mediante la técnica de qPCR, resultó ser rápida, sencilla y confiable en los resultados obtenidos. Esta técnica podrá ser utilizada en la evaluación de distintos fungicidas curasemillas para el control de ramulariosis u otras enfermedades transmitidas por semilla. Además, servirá como base para futuras investigaciones en otros patosistemas de difícil diagnóstico como Rcc.
Eficiencia de uso de suplementos energético-proteicos en vacunos en invierno sobre campo natural:análisis de casi 30 años de ensayos nacionales.

Una acertada toma de decisiones entorno a la suplementación invernal de vacunos sobre campo natural es clave para la eficiencia del sistema. Valiéndose de la amplia información generada por la investigación nacional, el presente artículo analiza la eficiencia de uso de diversos suplementos en términos de respuesta animal y la rentabilidad de la medida bajo diferentes escenarios.
Eficiencia de uso de suplementos energético-proteicos en vacunos en invierno sobre campo natural: análisis de casi 30 años de ensayos nacionales.

Una acertada toma de decisiones entorno a la suplementación invernal de vacunos sobre campo natural es clave para la eficiencia del sistema. Valiéndose de la amplia información generada por la investigación nacional, el presente artículo analiza la eficiencia de uso de diversos suplementos en términos de respuesta animal y la rentabilidad de la medida bajo diferentes escenarios.
Efecto residual de los herbicidas utilizados en arroz Clearfield sobre la implantación de pastura en sucesión.

El sistema Clearfield posibilita el uso de la mezcla de herbicidas imazapir+imazapic sobre cultivares de arroz tolerantes, haciendo más sencillo y práctico el control de arroz maleza y otras malezas susceptibles. Apuntando a mejorar la implantación de pasturas en la sucesión de arroz, este artículo presenta resultados de los trabajos que INIA viene desarrollando para conocer la sensibilidad de diferentes especies forrajeras cultivadas a continuación de arroz que utiliza este sistema.
Tiempos de déficit forrajero:propuesta de mejora de la producción animal a través de la inclusión de verdeos invernales en los sistemas arroz-ganadería del norte de Uruguay.

Según la Asociación de Cultivadores de Arroz (ACA) en Uruguay existe sin explorar un potencial aproximado de 30.000 hectáreas para la implantación de verdeos de invierno sobre los laboreos de verano y rastrojos de arroz en los sistemas arroz-ganadería. Ello significaría mejorar anualmente la recría de 180.000-240.000 terneros/as o engordar 360.000-540.000 corderos pesados. En este artículo, se presenta información resumida de INIA de cinco experimentos sobre el uso de verdeos invernales sembrados sobre laboreos de verano o sobre rastrojos de arroz en el norte del país.
Tiempos de déficit forrajero: propuesta de mejora de la producción animal a través de la inclusión de verdeos invernales en los sistemas arroz-ganadería del norte de Uruguay.

Según la Asociación de Cultivadores de Arroz (ACA) en Uruguay existe sin explorar un potencial aproximado de 30.000 hectáreas para la implantación de verdeos de invierno sobre los laboreos de verano y rastrojos de arroz en los sistemas arroz-ganadería. Ello significaría mejorar anualmente la recría de 180.000-240.000 terneros/as o engordar 360.000-540.000 corderos pesados. En este artículo, se presenta información resumida de INIA de cinco experimentos sobre el uso de verdeos invernales sembrados sobre laboreos de verano o sobre rastrojos de arroz en el norte del país.
Entrevista a Georgget Banchero.

Con 30 años de trabajo dentro del Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria (INIA), el pasado 14 de febrero la DMV (PhD.) Georgget Banchero fue nombrada directora interina del Programa Nacional de Investigación en Producción de Carne y Lana. "Mi idea es seguir promoviendo una ganadería cada día más eficiente".
Paginación
- Página anterior
- Página 39
- Siguiente página