Pasar al contenido principal

Evaluación Nacional de Cultivares, fuente de información para evaluar el impacto de años desfavorables. [presentación oral]

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

¿Cómo manejar el riesgo? -- Importancia del cultivar sobre el rendimiento logrado de cebada. -- Cambios en la ENC de cultivos de invierno a partir del 2023. -- La ENC de cebada como ejemplo. -- La red nacional de evaluación de cultivares es importante por varias razones. -- ¿Cómo fueron las condiciones ambientales en la ultima zafra?, ¿Qué problema se generaron?, ¿Para qué nos sirve?. -- Rendimiento de cebada y porcentaje de 1ª + 2ª en las ultimas 5 zafras. -- ¿Que cultivar de cebada elegiríamos sembrar si consideramos dos años de evaluación?.

Factores determinantes del rendimiento de trigo en las zafras 2020‐2022 y sus tendencias. [presentación oral]

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

¿Cómo ha evolucionado el rendimiento de trigo?. -- Número y peso de granos. -- 3-4 cultivares contrastantes por año. -- ¿La disponibilidad de agua limita el rendimiento?. -- ¿Por qué los cereales requieren tanto nitrógeno, como lo usan?. -- ¿Cuánto N se esta usando?, ¿cómo diagnosticar la necesidad de N?. -- Base de datos de FUCREA 2007-2022. -- ¿Cuánto afectó el año favorable?. -- Fecha de siembra mayo - mejores condiciones de llenado. ¿Cómo nos comparamos con otras regiones de mayor rendimiento?. -- Consideraciones finales.

Reduciendo el riesgo de la fusariosis de la espiga y sus micotoxinas. [presentación oral]

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

Información detallada que complementa a esta charla en:http://fucrea.org/institucional/sectoriales/agricola/2da-jornada-nacional-cultivos-invierno-2022 -- Fusariosis de la espiga. -- Contribución de factores al contenido de MICOTOXINAS en el grano. -- ¿Qué condiciones favorecen la infección?. -- ¿Debemos prepararnos para una primavera El Niño-2023?. -- Etapas ENSO "Proyectada" - Reproductivo. -- Etapas ENSO "Proyectada" - Reproductiva. Riesgo de Fusariosis. -- Etapas ENSO "Proyectada" - Reproductiva (PC). Riesgo de heladas (S).

Agroclima:¿qué pasó, cómo estamos y qué podemos esperar?. [presentación oral]

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

Evolución de los indicadores de sequía meteorológica 2020-2023. -- Precipitaciones a nivel nacional 2022-2023. -- Temperaturas a nivel nacional. -- Porcentaje de agua disponible en el suelo 2022-2023. -- Perspectivas climáticas trimestrales, Abril-Mayo-Junio 2023. -- Que nos pueden esperar los siguientes meses. -- Pronósticos probabilísticos oficiales NOAA CPC ENSA (marzo 2023). -- Pronósticos probabilísticos basados en modelos (mediados de marzo 2023). -- Aspectos a tener en cuenta. -- Pronósticos probabilísticos basados en modelos (marzo 2022).

Agroclima: ¿qué pasó, cómo estamos y qué podemos esperar?. [presentación oral]

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

Evolución de los indicadores de sequía meteorológica 2020-2023. -- Precipitaciones a nivel nacional 2022-2023. -- Temperaturas a nivel nacional. -- Porcentaje de agua disponible en el suelo 2022-2023. -- Perspectivas climáticas trimestrales, Abril-Mayo-Junio 2023. -- Que nos pueden esperar los siguientes meses. -- Pronósticos probabilísticos oficiales NOAA CPC ENSA (marzo 2023). -- Pronósticos probabilísticos basados en modelos (mediados de marzo 2023). -- Aspectos a tener en cuenta. -- Pronósticos probabilísticos basados en modelos (marzo 2022).

Roya estriada del trigo:una nueva realidad para el cultivo. Avances en el conocimiento para un manejo adecuado. [presentación oral]

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

Roya estriada o amarilla del trigo. -- Evolución de Roya estriada en la región. -- ¿Qué hemos aprendido de la enfermedad que es importante para un manejo adecuado?. -- Comienzo temprano de epidemias. -- Hopsederos secundarios. -- Razas tolerantes a mayor temperatura y más agresivas. -- ¿Qué exposición tenemos a una epidemia severa de RE con el paquete de variedades que se siembra en el país?. -- Área importante sembrada con cultivares S-MS. -- Cambios en el comportamiento de cultivares . -- ¿Qué herramientas hay disponibles para minimizar el impacto negativo de la enfermedad?.

Roya estriada del trigo: una nueva realidad para el cultivo. Avances en el conocimiento para un manejo adecuado. [presentación oral]

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

Roya estriada o amarilla del trigo. -- Evolución de Roya estriada en la región. -- ¿Qué hemos aprendido de la enfermedad que es importante para un manejo adecuado?. -- Comienzo temprano de epidemias. -- Hopsederos secundarios. -- Razas tolerantes a mayor temperatura y más agresivas. -- ¿Qué exposición tenemos a una epidemia severa de RE con el paquete de variedades que se siembra en el país?. -- Área importante sembrada con cultivares S-MS. -- Cambios en el comportamiento de cultivares . -- ¿Qué herramientas hay disponibles para minimizar el impacto negativo de la enfermedad?.

Life Cycle Assessment of mitigation measures of greenhouse gas emissions from beef production in England. [abstract].

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

British and Northern Irish agri-food systems are faced with the challenge of reducing their supplychain emissions of greenhouse gases (GHGs) such as nitrous oxide (N2O), carbon dioxide (CO2) and methane (CH4) in line with the UK's ambition of achieving a cross-sector 'net zero' economy by 2050. Approximately 10% of the GHG emissions are generated by agriculture, and approximately 56% of these GHGs are generated by livestock in the form of CH4 from enteric fermentation (eructation primarily) and manure management (i.e., storage and subsequent application as an organic fertiliser).

AP 26. The effect of cattle urine on soil mineral nitrogen (NH4+ and NO3- ) and Nitrous oxide (N2O) emissions. [abstract]. [Efecto de la orina bovina sobre el nitrógeno mineral del suelo (NH4+ and NO3- ) y las emisiones de óxido nitroso (N2O)] [resumen].

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

This study aimed to quantify the effect of dairy cattle urine N on soil NH4+, NO3-, pH, as well as on nitrous oxide emissions in a mixed pasture soil. The study was conducted at the dairy unit of INIA - La Estanzuela, Colonia, Uruguay (34°21'04.2"S 57°41'32.4"W). The experiment was arranged as a complete block randomized statistical design (CRBD) with 4 repetitions.

TPP 28. Efecto de la caminata pre-faena sobre el peso de la canal caliente en novillos de razas británicas. [resumen]. [Effect of pre-slaughter walking on hot carcass weight in British steers]. [abstract]

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

El objetivo del presente trabajo fue evaluar el efecto de la caminata previa al embarque de novillos británicos para faena, sobre el peso de la canal caliente. El trabajo fue realizado en INIA La Estanzuela (INIA LE, Colonia, Uruguay), en los meses de noviembre y diciembre, del año 2020 y 2021. Todos los métodos y condiciones empleadas fueron aprobados por la Comisión de Ética en el Uso de Animales del INIA (Protocolo número 2021-1).