Pasar al contenido principal

Sistema uruguayo de fiscalización de inoculantes: complementación interinstitucional. P16. [abstract + poster].

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

Uruguay inició en la década de los sesenta, el desarrollo de tecnología para elaborar inoculantes de alta calidad para leguminosas, que fueron ampliamente adoptados por el sector productivo.

Introducción de agentes de control biológico en el manejo integrado de plagas en horticultura. O17.

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

El proyecto del Fondo de Promoción de Tecnologías Agropecuarias FPTA 344:"Introducción de agentes de control biológico y nuevas técnicas en el manejo integrado en horticultura", ejecutado en el período 2017-2021, tuvo como objetivo alcanzar una transformación en el manejo integrado de plagas y enfermedades en la horticultura de la región sur, a través de la incorporación de agentes de control biológico y otras herramientas alternativas al control químico.

Síntesis de nanopartículas biogénicas a partir de Trichoderma spp. y su aplicación en el control de fitopatógenos. P14.

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

El estudio y desarrollo de nanopartículas metálicas es de gran interés debido a la amplia variedad de aplicaciones que presentan, que se fundamentan por sus propiedades físico-químicas (diferentes a partículas de misma composición pero mayor tamaño).Particularmente, resulta promisorio su uso en el área agrícola. Trabajos recientes demuestran su potencial aplicación en el control de fitopatógenos y la promoción del crecimiento vegetal.

Desarrollo de films a partir de polímeros lignocelulósicos para el encapsulamiento de bioinsumos de uso agrícola. O16.

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

El cultivo de soja en Uruguay es uno de los principales cultivos del país, sin embargo, su rendimiento se ve afectado fuertemente por la presencia de plagas y enfermedades. Una forma de mitigar estos efectos adversos es a través de la utilización de bioinsumos microbianos aplicados en recubrimientos de semillas.

Selección y caracterización de aislamientos de Metarhizium spp. compatible con Bradyrhizobium elkanii, para el desarrollo de un bioinsumo que mejore la sanidad del cultivo de soja. O15.

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

A nivel mundial, es cada vez más frecuente la utilización de hongos entomopatógenos del género Metarhizium spp. como biocontroladores de plagas. Estos hongos presentan la capacidad de colonizar la rizósfera y asociarse a la raíz promoviendo el sistema de defensa de las plantas, y de controlar enfermedades de origen fúngico.