Pasar al contenido principal

Desde el campo al laboratorio: herramientas para el diagnóstico de Babesiosis y Anaplasmosis bovina. [From the field to the laboratory: tools for the diagnosis of bovine Babesiosis and Anaplasmosis].

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

RESUMEN.- Los patógenos transmitidos por vectores representan una amenaza significativa tanto para la salud pública como para la salud animal (WHO, 2020). Las enfermedades transmitidas por vectores en bovinos, especialmente las garrapatas, son un problema grave para la producción ganadera mundial (WOAH, 2021a). Las garrapatas son, después de los mosquitos, los artrópodos vectores responsables de la mayor cantidad de enfermedades infecciosas (WHO, 2020; WOAH, 2021a).

Coxiella burnetii y Neospora caninum como factores de riego para pérdidas gestacionales en un rodeo de cría. [Coxiella burnetii and Neospora caninum as risk factors for pregnancy losses in a beef cattle herd].

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

RESUMEN.- Coxiella burnetii es una bacteria intracelular de gran trasmisibilidad, baja dosis infectiva y distribución mundial que produce la zoonosis Fiebre Q (coxielosis). En rumiantes produce trastornos reproductivos, incluidos abortos, retención de placenta, metritis e infertilidad. Se han realizado numerosos estudios sobre abortos en pequeños rumiantes y su prevalencia en el ganado, sin embargo, pocos estudios han explorado la asociación entre C. burnetii y las pérdidas reproductivas bovinas. .................

Respuesta de estrés a la esquila invernal preparto en ovejas con y sin experiencia maternal. [Stress response to pre-partum winter shearing in ewes with and without maternal experience].

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

RESUMEN.- La esquila preparto genera efectos positivos en las ovejas (incrementa el consumo del animal y el peso de la placenta) y sus crías (incrementando el peso al parto y al destete, así como también el vigor y la probabilidad de sobrevivencia de corderos). El objetivo de este estudio fue determinar si ovejas con y sin experiencia maternal se diferencian en indicadores fisiológicos de la respuesta de estrés a la esquila invernal preparto. ..............................................

Desarrollo de un gene drive para el control poblacional de Rhipicephalus microplus. [Development of a Gene Drive for Population Control of Rhipicephalus microplus].

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

RESUMEN.- Rhipicephalus microplus, un ectoparásito hematófago, afecta al ganado en Uruguay, causando pérdidas y costos estimados en 45 millones de dólares anuales debido a la reducción de ganancia de peso, daños en el cuero, disminución de la producción de leche e infecciones con patógenos responsables de la Tristeza Parasitaria Bovina. Este proyecto tiene como objetivo desarrollar una línea de gene drive en R. microplus para su control poblacional. Para crear un gene drive, es esencial editar geneticamente las células germinales del organismo.

Enfermedades bacterianas, virales y protozoarias que causan abortos en ovinos y caprinos de Sudamérica, con énfasis en ovinos de Uruguay. [

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

En esta presentación se resumen parte de los resultados de 2 trabajos realizados en los últimos años. Estos trabajos han sido financiados por el Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria (INIA) de Uruguay (proyecto PL_27) y la Agencia Nacional de Investigación e Innovación (ANII) de Uruguay (proyectos FCE_3_2018_1_148540 y FSA_1_2018_1_152689). .-.-.-.-.-.-.-.-.

Efecto del estado reproductivo en el metabolismo pos-esquila invernal de ovejas Merino. [Effect of reproductive status on post-winter shearing metabolism in Merino sheep].

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

RESUMEN.- La esquila invernal preparto puede aumentar el peso al nacer de los corderos pero afectar la capacidad de las ovejas para enfrentar el estrés térmico (termorregulación). Aunque se han estudiado factores de variación en la respuesta al estrés de la esquila invernal, no conocemos trabajos que hayan evaluado la influencia de la preñez en la respuesta metabólica durante la primera semana posesquila. Se utilizaron 15 ovejas Merino Australiano de la Estación Experimental Facultad de Agronomía Salto, esquiladas en julio con peine standard. .........................................

Uso de taninos condensados de Schinopsis balansae o levaduras Saccharomyces cerevisiae en corderos con cargas de nematodos gastrointestinal en pastoreo, en Uruguay. [Use of condensed tannins from Schinopsis balansae or yeasts Saccharomyces cerevisiae on gastrointestinal nematode burdens in lambs under grazing conditions, in Uruguay].

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

RESUMEN.- En Uruguay, la resistencia a los antihelmínticos está ampliamente distribuida, estimulando a investigar medidas de control alternativas. El objetivo fue evaluar el efecto de un extracto de taninos condensados de Schinopsis balansae (Quebracho) o levadura de Saccharomyces cerevisiae CNCM I-1077 (LEVUCELL®SC) sobre los nematodos gastrointestinal (NGI) de corderos. .............................................. ABSTRACT.- In Uruguay, anthelmintic resistance in sheep is widely distributed, which has made research into alternative control measures necessary.

Detección molecular de Babesia spp. en Ixodes fuscipes (acari: ixodidae) del norte de Uruguay. [Molecular detection of Babesia spp. in Ixodes fuscipes (acari: ixodidae) of northern Uruguay].

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

RESUMEN.- El género de garrapatas Ixodes es considerado el más antiguo y diverso, con aproximadamente 279 especies. Dentro de este género, destacan las especies del complejo Ixodes ricinus que se han implicado en la transmisión de importantes enfermedades en humanos como la borreliosis de Lyme, anaplasmosis granulocítica humana y babesiosis. La babesiosis es causada por protozoarios del género Babesia y se considera una enfermedad zoonótica emergente a nivel mundial. El objetivo de este estudio fue caracterizar molecularmente las especies de Babesia en garrapatas I.

Detección genómica de atributos de virulencia en Salmonella enterica de origen bovino y su asociación con la fuente de aislamiento y el serotipo. [Genomic detection of virulence attributes in S. enterica of bovine origin and its association with isolation source and serotypes].

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

RESUMEN.- En las diferentes etapas de la interacción patógeno-hospedador se activan genes de virulencia que le confieren al microorganismo la capacidad de adherirse, invadir tejidos, sobrevivir intracelularmente entre otras funciones. En este trabajo se exploran los mecanismos de virulencia de Salmonella presentes en el genoma de aislamientos de origen bovino con el objetivo de explicar las diferentes presentaciones clínicas de la salmonelosis.