Pasar al contenido principal

Pastoreo horario para recría invernal de bovinos en la región de basalto.

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

Esta publicación sintetiza, desarrolla y aporta información sobre el uso de forraje de pasturas cultivadas de alta disponibilidad y valor nutritivo que es cosechado directamente por el animal en áreas estratégicas de alimentación mejorada, denominadas «bancos o pulmones verdes» del establecimiento. Esta es una opción alternativa para la mejora de la productividad de la recría bovina en sistemas ganaderos.

Cuantificación de emisiones de metano y óxido nitroso bajo dos manejos de riego contrastantes en el cultivo de arroz.

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

El manejo del riego ha demostrado tener un impacto sobre las emisiones de metano (CH4) y óxido nitroso (N2O) en el cultivo de arroz. El riego con déficit controlado, el cual disminuye el período bajo inundación, ha sido reportado como una importante herramienta para atenuar las emisiones de metano. Sin embargo este manejo del riego podría incrementar las emisiones de óxido nitroso y reducir el rendimiento. Por lo tanto, es importante analizar las posibles compensaciones entre las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) y la productividad.

Resúmenes

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

El presente volumen contiene los resúmenes de una serie de trabajos presentados en el Foro sobre Mejoramiento Genético Animal en el Uruguay, realizado en Montevideo el 17 y 18 de agosto de 1991. Los resúmenes publicados no tienen la extensión de un trabajo definitivo, pero incluyen bastante más material que un abstract y describen un panorama actual de la situación del mejoramiento genético ganadero en el Uruguay. Los conferencistas invitados son reconocidos técnicos uruguayos que se desempeñan en el Uruguay o en el exterior.