Los parásitos gastrointestinales (PGI) generan mundialmente numerosas pérdidas productivas y económicas en la producción ovina, no escapando Uruguay a esta problemática. Es por esta razón que los productores comerciales y cabañeros (vendedores de genética) sitúan a la resistencia genética a PGI como una de las características prioritarias que debería tenerse en cuenta en las evaluaciones genéticas que realizan el Secretariado Uruguayo de la Lana (SUL) y el INIA.
253
In:REDBIO; INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria); REDBIO Argentina. X Encuentro Latinoamericano y del Caribe de Biotecnología Agropecuaria y XI Simposio Redbio Argentina. Libro de Resúmenes. Montevideo 12 - 15 Noviembre 2019. Montevid
e-ISBN 978-9974-38-437-8
1688-9266

60628