Mancha en red de la cebada: biología, epidemiología y control de Drechslera teres

La mancha en red de la cebada, causada por el hongo Drechslera teres (forma teleomórfica Pyrenophora teres), es una de las enfermedades más importantes de este cultivo en regiones de clima húmedo. El hongo ataca todos los órganos verdes de la planta; sin embargo, el síntoma que llevó a la denominación de esta enfermedad como "mancha reticular o mancha en red" ocurre sólo en las hojas. El Dr. Erlei Melo Reis es profesor de Fitopatología de la Universidad de Passo Fundo e investigador del Centro Nacional de Pesquisa de Trigo - CNPT de EMBRAPA.