Pasar al contenido principal

Guía para la alimentación de rumiantes

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

Esta publicación está dirigida a técnicos, productores y estudiantes, ofreciéndoles una herramienta de trabajo de gran utilidad y de sentida demanda desde hace largo tiempo. En la primera edición de esta publicación se incluyeron un número limitado de muestras y especies, que sirvieron de punto de partida para una segunda edición. Esta Guía para la Alimentación de Rumiantes es la segunda entrega de una serie que esperamos sea de utilidad para todos aquellos que trabajan en la alimentación de animales.

Guía para la alimentación de rumiantes

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

Esta publicación está dirigida a técnicos, productores y estudiantes, ofreciéndoles una herramienta de trabajo de gran utilidad y de sentida demanda desde hace largo tiempo. En la primera edición de esta publicación se incluyeron un número limitado de muestras y especies, que sirvieron de punto de partida para una segunda edición. Esta Guía para la Alimentación de Rumiantes es la segunda entrega de una serie que esperamos sea de utilidad para todos aquellos que trabajan en la alimentación de animales.

Guía para la alimentación de rumiantes

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

Esta publicación está dirigida a técnicos, productores y estudiantes, ofreciéndoles una herramienta de trabajo de gran utilidad y de sentida demanda desde hace largo tiempo. En la primera edición de esta publicación se incluyeron un número limitado de muestras y especies, que sirvieron de punto de partida para una segunda edición. Esta Guía para la Alimentación de Rumiantes es la segunda entrega de una serie que esperamos sea de utilidad para todos aquellos que trabajan en la alimentación de animales.

Guía para la alimentación de rumiantes

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

Esta publicación está dirigida a técnicos, productores y estudiantes, ofreciéndoles una herramienta de trabajo de gran utilidad y de sentida demanda desde hace largo tiempo. En la primera edición de esta publicación se incluyeron un número limitado de muestras y especies, que sirvieron de punto de partida para una segunda edición. Esta Guía para la Alimentación de Rumiantes es la segunda entrega de una serie que esperamos sea de utilidad para todos aquellos que trabajan en la alimentación de animales.

Guía para la alimentación de rumiantes

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

Esta publicación está dirigida a técnicos, productores y estudiantes, ofreciéndoles una herramienta de trabajo de gran utilidad y de sentida demanda desde hace largo tiempo. En la primera edición de esta publicación se incluyeron un número limitado de muestras y especies, que sirvieron de punto de partida para una segunda edición. Esta Guía para la Alimentación de Rumiantes es la segunda entrega de una serie que esperamos sea de utilidad para todos aquellos que trabajan en la alimentación de animales.

Manejo y fertilidad de los suelos

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

Como parte de la estrategia para potenciar las acciones de difusión tecnológica, el INIA está organizando Cursos Cortos de Actualización Técnica, dirigidos a profesionales que brindan asistencia técnica a productores, o están directamente ligados a la producción agropecuaria. Se realizó en INIA La Estanzuela el Curso sobre Manejo y Fertilidad de Suelos, duratne los días 20 al 24 de setiembre de 1993, abordándose diferentes tópicos relacionados a conocimientos básicos y aplicados en esa temática, presentándose en esta publicación los aspectos centrales de las exposiciones.

Manejo y fertilidad de los suelos

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

Como parte de la estrategia para potenciar las acciones de difusión tecnológica, el INIA está organizando Cursos Cortos de Actualización Técnica, dirigidos a profesionales que brindan asistencia técnica a productores, o están directamente ligados a la producción agropecuaria. Se realizó en INIA La Estanzuela el Curso sobre Manejo y Fertilidad de Suelos, duratne los días 20 al 24 de setiembre de 1993, abordándose diferentes tópicos relacionados a conocimientos básicos y aplicados en esa temática, presentándose en esta publicación los aspectos centrales de las exposiciones.

Manejo y fertilidad de los suelos

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

Como parte de la estrategia para potenciar las acciones de difusión tecnológica, el INIA está organizando Cursos Cortos de Actualización Técnica, dirigidos a profesionales que brindan asistencia técnica a productores, o están directamente ligados a la producción agropecuaria. Se realizó en INIA La Estanzuela el Curso sobre Manejo y Fertilidad de Suelos, duratne los días 20 al 24 de setiembre de 1993, abordándose diferentes tópicos relacionados a conocimientos básicos y aplicados en esa temática, presentándose en esta publicación los aspectos centrales de las exposiciones.

Manejo y fertilidad de los suelos

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

Como parte de la estrategia para potenciar las acciones de difusión tecnológica, el INIA está organizando Cursos Cortos de Actualización Técnica, dirigidos a profesionales que brindan asistencia técnica a productores, o están directamente ligados a la producción agropecuaria. Se realizó en INIA La Estanzuela el Curso sobre Manejo y Fertilidad de Suelos, duratne los días 20 al 24 de setiembre de 1993, abordándose diferentes tópicos relacionados a conocimientos básicos y aplicados en esa temática, presentándose en esta publicación los aspectos centrales de las exposiciones.