Pasar al contenido principal

De la nube al pasto, ¿y del pasto a la nube?. 3Rweb: una plataforma digital para la gestión eficiente del pastoreo.

Miembro desde hace

11 meses
Nombre
Laura
Apellido
Orrego
Enviado por lorrego el
65115

La herramienta procesa datos recopilados en predios comerciales para luego generar indicadores clave que facilitan tomar decisiones de secuencia de pastoreo y de confección y uso de reservas forrajeras. El artículo enfatiza en los principales aspectos de este enfoque innovador y participativo de gestión, centrado en la experiencia de los usuarios.* (*El sistema 3Rweb fue certificado recientemente como tecnología en el Proceso CERTEC.Agro (noviembre de 2024), con la participación de evaluadores
externos al Instituto.).

Evaluación de nabo forrajero cultivar Greenland, una alternativa estratégica para miximizar la producción de verano.

Miembro desde hace

11 meses
Nombre
Laura
Apellido
Orrego
Enviado por lorrego el
65116

Este artículo presenta información preliminar de evaluación el nabo forrajero Greenland, considerando producción de materia seca, estacionalidad, aspectos de calidad y manejo. El cultivar se posiciona como una alternativa interesante y estratégica para los sistemas ganaderos de carne y leche de nuestro país.

Encuesta sobre manejo de malezas en sistemas agrícola-ganaderos de Uruguay.

Miembro desde hace

11 meses
Nombre
Laura
Apellido
Orrego
Enviado por lorrego el
65117

Este artículo pone el foco en la visión de productores y asesores técnicos sobre la problemática de malezas en cultivos agrícolas y pasturas. Los resultados de este trabajo ofrecen información clave para orientar la investigación y la toma de decisiones en el manejo de malezas en Uruguay.

El engramillamiento de los mejoramientos de campo: ¿afecta el carbono orgánico del suelo en el largo plazo?.

Miembro desde hace

11 meses
Nombre
Laura
Apellido
Orrego
Enviado por lorrego el
65118

Este artículo pone el foco en los cambios observados en el carbono orgánico del suelo bajo campo natural, al pasar a una situación de mejoramiento de campo con engramillamiento de largo plazo.

Tercera contribución determinada a nivel nacional de Uruguay - NDC3 (período 2031-2035). El aporte desde la investigación+desarrollo+innovación.

Miembro desde hace

11 meses
Nombre
Laura
Apellido
Orrego
Enviado por lorrego el
65119

En este artículo se analizan los retos planteados por la estrategia nacional en referencia a los compromisos en el marco del Acuerdo de París, en los cuales las instituciones de ciencia y tecnología desempeñan un rol clave. La NDC representa el desafío de continuar cumpliendo con los compromisos internacionales, mantener la competitividad de nuestros productos en los mercados globales y su oportunidad en el financiamiento sostenible.

Mejoramiento genético de Paspalum dilatatum para pasturas cultivadas y restauraciones de campo.

Miembro desde hace

11 meses
Nombre
Laura
Apellido
Orrego
Enviado por lorrego el
65120

En este artículo se comparten los avances más recientes sobre las estrategias que INIA viene implementando para levantar restricciones y disponibilizar su uso en mejoramientos de campo.

Biotecnología aplicada al estudio de malezas: identificación de especies y mecanismos de resistencia a herbicidas.

Miembro desde hace

11 meses
Nombre
Laura
Apellido
Orrego
Enviado por lorrego el
65121

Este artículo tiene como objetivo describir las herramientas empleadas en el Laboratorio de Biotecnología de INIA La Estanzuela para estudios genéticos de malezas y los avances recientes en el uso de tecnologías moleculares y genómicas.

INIA dijo presente en Agro en Punta con un stand con tecnología 360° y charlas a cargo de expertos.

Miembro desde hace

11 meses
Nombre
Laura
Apellido
Orrego
Enviado por lorrego el
65128

El Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria (INIA) volvió a decir presente en Agro en Punta Expo & Business, el evento de integración de actores del sector agroindustrial, agroexportador y tecnológico del Uruguay, que se desarrolló en el Centro de Convenciones de Punta del Este del 5 al 7 de febrero. Alineado con la temática, INIA llevó a su stand una experiencia inmersiva con lentes 360°. Además, el equipo de Converge, la plataforma de innovación AgTech del Instituto y BID Lab, fue parte de la propuesta. --- Actividad INIA Dirección Nacional.

INIA presente en inauguración de la Cosecha de Arroz - zafra 2024/2025.

Miembro desde hace

11 meses
Nombre
Laura
Apellido
Orrego
Enviado por lorrego el
65131

El pasado 13 de marzo se realizó la inauguración de la Cosecha de Arroz 24/25, evento organizado por la Asociación de Cultivadores de Arroz (ACA). La actividad se desarrolló en la 7ª Sección del departamento de Treinta y Tres, en el establecimiento Don Jacinto de los Ing. Agr. Juan Varalla y Álvaro Ribas, donde se cosechó
un semillero de la variedad INIA Merín. Este cultivar, desarrollado por el equipo de mejoramiento genético de arroz de INIA Treinta y Tres, es en la actualidad el
cultivar más sembrado en el país. ---- Actividad Regional INIA Treinta y Tres.

Día de campo: Soja en zona baja.

Miembro desde hace

11 meses
Nombre
Laura
Apellido
Orrego
Enviado por lorrego el
65130

El pasado 21 de febrero tuvo lugar, en la Unidad Experimental de Paso de la Laguna de INIA Treinta y Tres, un día de campo de soja en zona baja. La actividad estuvo co-organizada por los equipos de investigación de los sistemas Arroz-Ganadería y Agrícola-Ganadero de INIA, se mostraron trabajos en marcha asociados al mejoramiento genético y manejo del cultivo. ----- Actividad Regional INIA Treinta y Tres.