Pasar al contenido principal

Identificación y caracterización de los genes involucrados en la actividad de mineralización del fósforo en Rhizobium tropici CIAT899. [Resumen]

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

El fósforo es el segundo elemento limitante para el crecimiento vegetal luego del nitrógeno, siendo así un nutriente esencial para la producción agropecuaria. Los microorganismos del suelo juegan un papel importante en los procesos que afectan la transformación de los compuestos fosforados, y por tanto en la fitodisponibilidad de este nutriente.

Quantitative resistance to magnaporthe oryzae revealed by sequental Gwas in advanced rice breeding populations. [Abstract]

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

Rice blast caused by Magnaporthe oryzae is a major rice disease worldwide. Despite the detailed knowledge on resistance genes available, little is known about how these genes interact with quantitative blast resistance loci and with the genetic background.

Edición genómica en soja para mejoramiento de caracteres nutricionales. [Resumen]

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

La soja es el principal cultivo producido en Uruguay y de los principales bienes exportados. Los objetivos de mejoramiento (particularmente del programa de mejoramiento de INIA) incluyen aspectos de calidad del grano, como aumento de proteína y disminución de factores antrinutricionales. El objetivo de este trabajo es obtener genotipos de soja libres de SBA para ingresar al programa de mejoramiento genético.

Péptidos antimicrobianos:búsqueda, purificación y producción. [Resumen]

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

En los últimos 20 años los péptidos antimicrobianos (PAM) han despertado interés en este tema por presentar especificidad de organismos blanco y baja presión de selección de cepas multirresistentes. Los objetivos de este trabajo se centraron en la búsqueda, purificación y producción de nuevos PAM con la capacidad de controlar fitopatógenos de interés agronómico.

Péptidos antimicrobianos: búsqueda, purificación y producción. [Resumen]

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

En los últimos 20 años los péptidos antimicrobianos (PAM) han despertado interés en este tema por presentar especificidad de organismos blanco y baja presión de selección de cepas multirresistentes. Los objetivos de este trabajo se centraron en la búsqueda, purificación y producción de nuevos PAM con la capacidad de controlar fitopatógenos de interés agronómico.

Implementación de marcadores SNP para identificar variedades de soja comercializadas en Uruguay. [Resumen]

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

Durante décadas se han utilizado características morfológicas, fisiológicas y rasgos bioquímicos, para identificar y diferenciar cultivares. El propósito de este trabajo fue determinar un panel de marcadores SNP para identificar las variedades de soja que se comercializan en Uruguay.

Uso de modelos matemáticos como soporte al fenotipado masivo de soja por déficit hídrico. [Resumen]

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

La sequía es uno de los estreses ambientales con más impacto en la reducción de los rendimientos de los cultivos. El uso de modelos matemáticos para explicar fenómenos biológicos no es nuevo sin embargo su aplicación como una herramienta en el fenotipado es novedosa y puede contribuir a la reducción de los costos de fenotipado.

Banco de ADN genómico animal - Plataforma en selección genómica animal. [Resumen]

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

El Banco de ADN Genómico Animal fue creado como iniciativa conjunta entre el Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria (INIA) y la Asociación Rural del Uruguay (ARU) en el año 2010, siendo responsable de la conservación y gestión del material genético de la pecuaria nacional. Está ubicado en la estación experimental de INIA Las Brujas, dentro de la Unidad de Biotecnología.

Caracterización genómica de la bacteria causante de la necrosis de la yema de flor del peral (NYFP) en Uruguay. [Resumen]

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

La necrosis de la yema de flor del peral (NYFP) incide negativamente en la productividad de los montes de pera. La gravedad la enfermedad es muy variable entre años y, a pesar de observarse en varios países, su etiología no está claramente definida para Uruguay.