Pasar al contenido principal

Genetic architecture of photosynthesis energy partitioning as revealed by a genome-wide association approach.

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

ABSTRACT. The photosynthesis process is determined by the intensity level and spectral quality of the light; therefore, leaves need to adapt to a changing environment. The incident energy absorbed can exceed the sink capability of the photosystems, and, in this context, photoinhibition may occur in both photosystem II (PSII) and photosystem I (PSI). Quantum yield parameters analyses reveal how the energy is managed.

Comunidades de Streptomyces spp. de suelos agrícolas varían en sus características de inhibición. [Resumen].

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

Las relaciones que se establecen entre bacterias del suelo pueden ser de cooperación o de antagonismo, y en el medio existe un abanico de posibilidades. Este trabajo completa un primer panorama de la relación entre origen, antagonismo y señalización entre Streptomyces del suelo.

Herramientas para la evaluación de la salud del suelo en la siembre de soja. [Resumen].

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

En el suelo ocurren interacciones entre sus diversos componentes físicos, químicos y biológicos. El término salud del suelo se refiere a las dinámicas biológicas que ocurren en él, incluyendo la capacidad de las comunidades microbianas de proteger a los cultivos de enfermedades.

Premios y descuentos en el mercado de haciendas.

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

Diariamente se divulga información de precios de distintas categorías de ganado bovino y ovino a través de diversos medios de prensa. Ya sea que los datos provengan de un remate - tradicional o por pantalla - o de resúmenes de estadísticas semanales o períodos mayores, lo que se publican son promedios y, en todo caso, rangos de precios (mínimo y máximo). Existe una variabilidad, a veces muy marcada, en los valores de los ganados comercializados, no sólo en fechas diferentes sino dentro de un mismo local de remate en un día en particular.

Gene expression analysis by RNA-sequencing of Longissimus dorsi muscle of pigs fed diets with differing lipid contents.

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

ABSTRACT. We examined the effect of lipid content in the diet on the transcriptome of the Longissimus dorsi muscle in pigs. Our objective was to examine changes at the molecular level affecting economically relevant meat quality characteristics such as intramuscular fat deposition and fatty acid profile. The treatments consisted of isoproteic and isoenergetic diets with differing lipid contents due to addition of rice bran. The control diet (T0) was a normal basic diet and the test diet (T15) had 15% rice bran.

Integrating Y-chromosome, mitochondrial, and autosomal data to analyze the origin of pig breeds.

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

ABSTRACT. We have investigated the origin of swine breeds through the joint analysis of mitochondrial, microsatellite, and Y-chromosome polymorphisms in a sample of pigs and wild boars with a worldwide distribution. Genetic differentiation between pigs and wild boars was remarkably weak, likely as a consequence of a sustained gene flow between both populations.

Genetic diversity in a natural population of the halophytic legume Prosopis strombulifera revealed by AFLP fingerprinting.

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

ABSTRACT. Prosopis strombulifera (Lam.) Benth. is a spiny shrub with the maximum tolerance limits reported for halophytic plants. This species is frequently found in the salinized areas in south-western of Córdoba and San Luis provinces, Argentina. Little is known about the genetic diversity within this species in a native population. Genetic diversity in 60 plants of P. strombulifera in south-western San Luis was investigated using AFLP analysis. Polymorphism was found among the samples tested.

Si la oveja gana:¿por qué no potenciar su negocio?

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

Con la participación de productores y técnicos, se llevó a cabo la jornada de campo "Si la oveja gana:¿por qué no potenciar su negocio?". Esta actividad se enmarca en los proyectos FPTA ? Fondo de Promoción de Tecnologías Agropecuarias- y fue la cuarta jornada de campo realizada desde el inicio del proyecto. El proyecto CRILU Merino$ nuclea en particular a 5 productores de lana fina. En cada caso, el equipo técnico que acompaña a los productores ha definido junto a ellos las limitantes o restricciones sobre las que se trabajan durante la duración del proyecto.

Si la oveja gana: ¿por qué no potenciar su negocio?

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

Con la participación de productores y técnicos, se llevó a cabo la jornada de campo "Si la oveja gana: ¿por qué no potenciar su negocio?". Esta actividad se enmarca en los proyectos FPTA ? Fondo de Promoción de Tecnologías Agropecuarias- y fue la cuarta jornada de campo realizada desde el inicio del proyecto. El proyecto CRILU Merino$ nuclea en particular a 5 productores de lana fina. En cada caso, el equipo técnico que acompaña a los productores ha definido junto a ellos las limitantes o restricciones sobre las que se trabajan durante la duración del proyecto.

Elementos para la evaluación de riesgo ambiental en papa-Efr modificada genéticamente. [Resumen]

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

La Evaluación de Riesgo Ambiental (ERA) es una metodología que recopila información sobre el peligro y la exposición de una actividad humana específica para determinar el impacto ambiental. El programa de mejoramiento genético de INIA ha incorporado en papa mediante ingeniería genética el gen efr de Arabidopsis thaliana, para contribuir al desarrollo de genotipos resistentes a marchitez bacteriana causada por Ralstonia solanacearum.