Pasar al contenido principal

Propiedades de suelos bajo campo natural y su relación con la composición de las comunidades microbianas. [Resumen]

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

Los microorganismos del suelo juegan un papel clave en el ciclo del fósforo (P), mediando la disponibilidad de este nutriente para las plantas. Uruguay importa el 100% del P necesario para la actividad agrícola; por lo tanto, la búsqueda de sistemas de producción más eficientes en el uso de P es un desafío.

Recovering soil quality in vegetable farming systems by reduced tillage and organic fertilization - a biphysico-chemical assessment. [Abstract]

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

Soil being a non-renewable resource makes maintenance of soil quality mandatory for ecosystem functioning. Soil microorganisms as key players of many soil processes mediate e.g. nutrient cycling, soil structure, plant growth and health.

Análisis de componentes principales en datos de genotipado de ovinos uruguayos e internacionales. [Resumen]

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

El sector ovino ha sido uno de los grandes actores en la historia del desarrollo económico y social del Uruguay, constituyendo un rol fundamental en el aporte de materia prima para las industrias cárnica y lanera. En este trabajo se incorpora la información genómica de los ovinos uruguayos a la población del consorcio como una primera aproximación para comparar la variabilidad genética entre las razas del ISGC y las uruguayas.

Identificación de bovinos Holando portadores de mutaciones asociadas al síndrome de sindactilia utilizando el panel Arbos1. [Resumen]

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

El síndrome de sindactilia (SY) conocido como pie de mula (OMIA 0009613-9913) es una enfermedad autosómica recesiva que aparece en diferentes razas bovinas y se caracteriza por una malformación de las partes distales de una o más extremidades con una fusión completa o parcial de las falanges.

Metagenomic approach to assist genetic improvement programs in reducing methane emissions and improving feed efficiency from beef cattle. [Abstract]

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

Beef meat is one of the products with the highest intensity of greenhouse gas emissions in livestock production chains. Emissions are mainly in the form of methane (CH4) produced by enteric fermentation. This process is carried out by the symbiotic ruminal microbiota and causes a loss of energy for the host which may decrease the feed efficiency (FE).

Estudio de asociación del genoma completo (GWAS) para temperamento en ovinos de raza Merino Australiano en Uruguay. [Resumen]

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

El objetivo de este trabajo fue identificar mediante una aproximación GWAS, regiones genómicas que pudieran estar asociadas al temperamento en ovinos de la raza Merino Australiano. El temperamento de los corderos fue caracterizado fenotípicamente con el Test de Cajón de Aislamiento, registrando el escore de agitación causado por los movimientos y vocalizaciones del animal.

Panel personalizado de 507 SNP para la mejora genética en ovinos:aplicaciones. [Resumen]

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

La inclusión de la información genómica en la producción ovina del Uruguay está en su etapa de iniciación. Para este camino, INIA está implementando la utilización de un panel comercial de baja densidad que incorpora un total de 507 marcadores SNP (Single Nucleotide Polymorphism) distribuidos a lo largo del genoma ovino.

Panel personalizado de 507 SNP para la mejora genética en ovinos: aplicaciones. [Resumen]

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

La inclusión de la información genómica en la producción ovina del Uruguay está en su etapa de iniciación. Para este camino, INIA está implementando la utilización de un panel comercial de baja densidad que incorpora un total de 507 marcadores SNP (Single Nucleotide Polymorphism) distribuidos a lo largo del genoma ovino.

Insights into Claviceps paspali secretome:a first approach into effector molecules expressed during Claviceps paspali-Paspalum dilatatum interaction. [Abstract]

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

The ascomycete Claviceps paspali is a biotrophic flower pathogen of Paspalum spp. genus. This fungus has become a serious problem threatening the forage potential of some susceptible species like P. dilatatum. Infections with this pathogen lead to the formation of a sclerotia instead of seed in the infected flower, drastically reducing the seed production of these plants almost to no commercial use. This study provide new insights that will provide a basis for a better understanding of this pathosystem.

Insights into Claviceps paspali secretome: a first approach into effector molecules expressed during Claviceps paspali-Paspalum dilatatum interaction. [Abstract]

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

The ascomycete Claviceps paspali is a biotrophic flower pathogen of Paspalum spp. genus. This fungus has become a serious problem threatening the forage potential of some susceptible species like P. dilatatum. Infections with this pathogen lead to the formation of a sclerotia instead of seed in the infected flower, drastically reducing the seed production of these plants almost to no commercial use. This study provide new insights that will provide a basis for a better understanding of this pathosystem.