Pasar al contenido principal

Plan de manejo en el periparto para lograr buenos indicadores reproductivos.

Enviado por Anónimo (no verificado) el
64761

En la lechería moderna, un buen resultado productivo depende de una reproducción eficiente, y para eso debemos tener en cuenta los posibles factores de riesgo previos al servicio reproductivo. En este documento abordaremos la implementación de un programa de manejo sanitario para controlar y monitorear los principales problemas encontrados en la etapa de transición, y lograr resultados reproductivos satisfactorios.

Balance predial y estrategias para aumentar la eficiencia de utilización de nitrógeno y reducir el riesgo de pérdidas al ambiente.

Enviado por Anónimo (no verificado) el
64762

El nitrógeno es un nutriente esencial en la producción lechera, pero su gestión inadecuada puede resultar en pérdidas significativas al medio ambiente. En el ciclo del nitrógeno, la intensificación de la producción lechera se ha vinculado con un aumento del excedente de nitrógeno, una disminución de la eficiencia de uso del nitrógeno, la acumulación temporal del mismo en el suelo y un aumento en el riesgo de pérdidas al ambiente.

Raigrás perenne Virazón: el primer cultivar de raigrás perenne seleccionado en condiciones climáticas y de producción de Uruguay.

Enviado por Anónimo (no verificado) el
64764

Los productores uruguayos carecían anteriormente de variedades de raigrás perenne con persistencia consistente y resistencia a enfermedades adaptadas a las condiciones locales, ya que la mayoría de los cultivares introducidos fueron desarrollados bajo condiciones ambientales diferentes. El desarrollo del cultivar Virazón tuvo como objetivo abordar esta brecha.

Temperamento de ganado Holando.

Enviado por Anónimo (no verificado) el
64765

¿Qué es el temperamento animal?. Es la manera (comportamiento) en cómo los animales responden a diferentes situaciones. ¿Cómo se mide?. En la práctica, el temperamento bovino es medido a través de diferentes pruebas donde se observa cómo se comporta la vaca frente a determinada situación.

Ganado bovino y prácticas de manejo previo a la faena.

Enviado por Anónimo (no verificado) el
64767

Uruguay es reconocido mundialmente como un país productor y exportador de carne, siendo de gran importancia el manejo de los animales en las etapas previas a la faena. Esta sucesión de eventos comienza con el manejo del productor en el establecimiento y sigue con el transporte, descarga y espera en los corrales del frigorífico. Si bien el manejo durante estas etapas es inevitablemente estresante, una vez que los animales son expuestos a varias condiciones adversas a la vez, es aconsejable buscar formas de mantener el estrés al mínimo.

Estrés calórico y estrategias de mitigación en bovinos para carne durante el engorde. Una perspectiva desde las condiciones de Uruguay.

Enviado por Anónimo (no verificado) el
64769

El estrés por calor se produce cuando las condiciones ambientales exceden la temperatura crítica superior de la especie y la carga de calor total en el animal es superior a la capacidad que tiene el mismo de disiparla.

Pasturas perennes de rotación larga. Intersiembra de raigrás perenne cultivar Virazón sobre una pastura de tercer (3er) año mezcla de alfalfa Chaná y dactylis Oberón.

Enviado por Anónimo (no verificado) el
64772

El cultivar Virazón de raigrás perenne es el primer cultivar mejorado en Uruguay para las condiciones de nuestro país y la región, haciendo fuerte énfasis en productividad, persistencia, sanidad y producción de semilla. Conceptualmente en nuestras condiciones PERENNE refiere a un cultivar que persista y produzca durante 3 años, persistiendo muy bien más allá de 2 veranos pero con una productividad y precocidad superior a las opciones de gramíneas perennes de dactylis y festuca.