Pasar al contenido principal

Identificación molecular de un clon de frutilla mediante marcadores microsatélites. [Resumen]

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

A comienzos del año 2017 surgieron dudas sobre la identidad genética de un clon avanzado de frutilla. Este genotipo concordaba con las características morfológicas del clon N25.1, valioso por su alta resistencia a enfermedades de tallo y raíz. En este trabajo se planteó estudiar la identidad del clon avanzado de frutilla y confirmar si se trata del clon N25.1.

Identificación de grupos genéticos y distribución de la variabilidad de papas silvestres para su conservación en colecciones núcleo y uso en mejoramiento genético. [Resumen]

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

En Uruguay, Argentina y el sur de Brasil se distribuyen parientes silvestres de la papa como Solanum commersonii, S. malmeanum y S. chacoense. Presentan resistencia a varios estreses bióticos y abióticos, gran adaptabilidad a nuestros ambientes y amplia diversidad genética. Este proyecto busca, en paralelo con un proyecto de Embrapa Clima Temperado en Brasil, caracterizar genética y morfológicamente los parientes silvestres de la papa de Uruguay y sur de Brasil y construir colecciones núcleo.

Evaluación de fuentes de resistencia contra bacterias vasculares de importancia en el cultivo de tomate. [Resumen]

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

El tomate (Solanum lycopersicum L.) es una de las cuatro hortalizas principales del Uruguay considerando la superficie que ocupa, el número de productores y el valor bruto de producción. Los problemas sanitarios en los cultivos repercuten negativamente en la rentabilidad y, por consiguiente, en el ingreso económico de los productores.