Pasar al contenido principal

Estudio de la sarna común de la papa en Uruguay:avances y desafíos. [Resumen]

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

La sarna común de la papa es una enfermedad de distribución mundial causada por bacterias del género Streptomyces. Se caracteriza por la presencia de lesiones necróticas con una textura corchosa en la superficie de los tubérculos que varían en severidad y apariencia dependiendo de la interacción entre la planta, las condiciones ambientales y el patógeno.

Estudio de la sarna común de la papa en Uruguay: avances y desafíos. [Resumen]

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

La sarna común de la papa es una enfermedad de distribución mundial causada por bacterias del género Streptomyces. Se caracteriza por la presencia de lesiones necróticas con una textura corchosa en la superficie de los tubérculos que varían en severidad y apariencia dependiendo de la interacción entre la planta, las condiciones ambientales y el patógeno.

Herramientas de selección temprana en la mejora de la calidad sensorial de las frutillas nacionales. [Resumen]

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

La selección temprana por marcadores moleculares asociados a características de interés sensorial, sería una herramienta clave para optimizar y acelerar la selección de frutillas desde etapas tempranas del programa de mejoramiento genético. El presente trabajo consiste en conocer el impacto de la presencia/ausencia de estos compuestos en la percepción del consumidor uruguayo, así como validar el uso se selección asistida por estos marcadores en el proceso de mejora genética de frutilla.

Identificación de fuentes genéticas con bajo nivel de síntomas inducidos por Tomato chlorosis virus (ToCV) en germoplasma Solanum sección Lycopersicon. [Resumen]

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

El virus de la clorosis del tomate o Tomato chlorosis virus (ToCV) pertenece al género Crinivirus, es transmitido por moscas blancas y está asociado a pérdidas de rendimiento y calidad en cultivos de tomate de Sudamérica.

Primer reporte de un marcador molecular asociado a un factor genético de tomate que controla la reacción de tolerancia al virus de la clorosis del tomate (ToCV). [Resumen]

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

Hasta el momento, el Virus de la Clorosis del Tomate o Tomato chlorosis virus (ToCV) es la única especie de Crinivirus reportada infectando tomate en Sudamérica. Los síntomas típicos son amarillamiento intervenal y senescencia prematura, resultando en la reducción de la capacidad fotosintética. Nuestro trabajo previo identificó accesiones de tomate silvestre y cultivado con altos niveles de tolerancia al desarrollo de síntomas inducidos por ToCV.

Expresión fenotípica, herencia y localización cromosómica de mtz:locus recesivo que aporta altos niveles de tolerancia a metribuzin en tomate. [Resumen]

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

El metribuzin es un herbicida ampliamente usado en cultivos de tomate (Solanum lycopersicon) a campo, ya sea para mesa o procesamiento. Los productores generalmente lo utilizan en pre-trasplante o en etapas tempranas del desarrollo del cultivo. Esta información será útil para futuros esfuerzos en identificar candidatos para la identidad genética del locus mtz.

Expresión fenotípica, herencia y localización cromosómica de mtz: locus recesivo que aporta altos niveles de tolerancia a metribuzin en tomate. [Resumen]

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

El metribuzin es un herbicida ampliamente usado en cultivos de tomate (Solanum lycopersicon) a campo, ya sea para mesa o procesamiento. Los productores generalmente lo utilizan en pre-trasplante o en etapas tempranas del desarrollo del cultivo. Esta información será útil para futuros esfuerzos en identificar candidatos para la identidad genética del locus mtz.

Una introgresión asociada con el locus Sw-5 del cromosoma 9 de tomate produce un aumento del contenido de ácido ascórbico en fruta madura. [Resumen]

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

En tomate han sido identificados y mapeados varios loci de herencia cuantitativa (QTL) relacionados al contenido de ácido ascórbico (AA). Algunos colocalizan con diferentes enzimas relacionadas a las rutas metabólicas de AA. Alelos de interés para el mejoramiento han sido identificados en Solanum pennelli, S. habrochaites y S. lycopersicon var cerasiforme.

Alelo con pérdida de función de un gen tipo TAC-1 (SlTAC1) localizado en el cromosoma 10 de tomate es candidato para el mutante Hoja Erecta (Erl). [Resumen]

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

La base genética del fenotipo hoja erecta fue investigada en distintas poblaciones, incluida la derivada de Solanum lycopersicum 'LT05' (con hoja erecta y maduración uniforme, genotipo uu) × S. pimpinelifollium 'TO-937' (con fenotipo de hoja salvaje o normal y fruta con hombros verdes, genotipo UU).

Utilización de marcadores moleculares asociados a genes de resistencia en el mejoramiento genético de tomate. [Resumen]

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

En el tomate (Solanum lycopersicum) la resistencia a enfermedades es determinada, en varios casos, por un gen de efecto dominante. A nivel productivo, los cultivos que presentan genes de resistencia a enfermedades otorgan numerosas ventajas al productor:disminución de pérdidas por patógenos o enfermedades, menor uso de fitosanitarios, menor costo de mano de obra, ente otros.