Pasar al contenido principal

Elementos para la evaluación de riesgo ambiental en papa-Efr modificada genéticamente. [Resumen]

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

La Evaluación de Riesgo Ambiental (ERA) es una metodología que recopila información sobre el peligro y la exposición de una actividad humana específica para determinar el impacto ambiental. El programa de mejoramiento genético de INIA ha incorporado en papa mediante ingeniería genética el gen efr de Arabidopsis thaliana, para contribuir al desarrollo de genotipos resistentes a marchitez bacteriana causada por Ralstonia solanacearum.

Identificación y caracterización de los genes involucrados en la actividad de mineralización del fósforo en Rhizobium tropici CIAT899. [Resumen]

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

El fósforo es el segundo elemento limitante para el crecimiento vegetal luego del nitrógeno, siendo así un nutriente esencial para la producción agropecuaria. Los microorganismos del suelo juegan un papel importante en los procesos que afectan la transformación de los compuestos fosforados, y por tanto en la fitodisponibilidad de este nutriente.

Aplicación de modelos de Selección Genómica Single Step en Eucalyptus globulus. [Resumen]

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

En los programas de mejoramiento forestal, la aplicación de modelos de selección genómica permite predecir valores de cría de individuos a edades temprana, permitiendo reducir los ciclos de mejora. Los modelos single-step además de incorporar la información genómica, presentan como ventaja el incluir la información fenotípica de individuos no genotipados. En este estudio serán comparadas dos metodologías para la estimación de valores de cría en Eucalyptus globulus:una basada únicamente en genealogía y otra en base a un modelo de selección genómica single-step.

Quantitative resistance to magnaporthe oryzae revealed by sequental Gwas in advanced rice breeding populations. [Abstract]

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

Rice blast caused by Magnaporthe oryzae is a major rice disease worldwide. Despite the detailed knowledge on resistance genes available, little is known about how these genes interact with quantitative blast resistance loci and with the genetic background.

Edición genómica en soja para mejoramiento de caracteres nutricionales. [Resumen]

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

La soja es el principal cultivo producido en Uruguay y de los principales bienes exportados. Los objetivos de mejoramiento (particularmente del programa de mejoramiento de INIA) incluyen aspectos de calidad del grano, como aumento de proteína y disminución de factores antrinutricionales. El objetivo de este trabajo es obtener genotipos de soja libres de SBA para ingresar al programa de mejoramiento genético.

Péptidos antimicrobianos:búsqueda, purificación y producción. [Resumen]

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

En los últimos 20 años los péptidos antimicrobianos (PAM) han despertado interés en este tema por presentar especificidad de organismos blanco y baja presión de selección de cepas multirresistentes. Los objetivos de este trabajo se centraron en la búsqueda, purificación y producción de nuevos PAM con la capacidad de controlar fitopatógenos de interés agronómico.