Pasar al contenido principal

Maquinaria para siembra directa en sistemas agrícola-ganaderos

Enviado por Anónimo (no verificado) el
2891
El explosivo crecimiento de la siembra directa en el mundo se ha basa do en dos pilares técnicos fundamentales: la existencia de herbicidas capaces de sustituir al laboreo en la función de controlar las malezas, y el desarrollo de maquinarias especializadas para el manejo de residuos vegetales y las operaciones de siembra y fertilización.

Causa y patogenesis de la dermatitis en bovinos causada por el afrechillo de arroz desgrasado

Enviado por Anónimo (no verificado) el
2888
En 1993 la empresa ARROZUR S.A. comenzó la extracción industrial de aceite de arroz para consumo humano, dejando como resultado un nuevo subproducto: el Afrechillo de Arroz Desgrasado. En esta publicación se presenta el estudio completo llevado a cabo por el destacado técnico de la Regional de Treinta y Tres del DILAVE., Dr. Fernando Dutra, cuyo Proyecto fue financiado por el Fondo de Promoción de Tecnología Agropecuaria (FPTA) del INIA y aportes de ARROZUR S .A., bajo la coordinación del Ing. Agr. Guillermo Seaglia del INIA Treinta y Tres.

Reunión del Grupo Técnico Regional del Cono Sur en mejoramiento y utilización de los recursos forrajeros del área tropical y subtropical, Grupos Campos, 14., 1994, Termas del Arapey, Salto, Uruguay. Anales.

Enviado por Anónimo (no verificado) el
9829

Documentos presentados en la Reunión realizada en Termas del Arapey, Salto, Uruguay, del 12 al 14 de abril de 1994, organizada por INIA Tacuarembó, con el auspicio de FAO, UNESCO/MAB y la Intendencia Municipal de Salto. Estos trabajos constituyen una información demostrativa de las tareas de investigación sobre los recursos forrajeros que se desarrollan en los países de la Región.

Enfermedades del Lotus en Uruguay

Enviado por Anónimo (no verificado) el
2807
Las leguminosas forrajeras juegan un rol esencial en la producción agropecuaria uruguaya, como componente clave para la sustentabilidad de las rotaciones cultivopastura y el mejoramiento extensivo de campo natural. El lotus (Lotus corniculatus L.) es la leguminosa forrajera más sembrada en el Uruguay, donde se utiliza fundamentalmente para pastoreo directo, pura o en mezcla con otras especies.