Pasar al contenido principal

Sistema uruguayo de fiscalización de inoculantes.

Miembro desde hace

5 months 2 weeks
Nombre
Laura
Apellido
Orrego
Recibe Newsletter
false
Recibe revista
false
Consiente el tratamiento por INIA de sus datos personales para los fines indicados. <a href="https://www.impo.com.uy/bases/leyes/18331-2008" class="d-block">Ver Ley N 18.331</a>
Activado
Género
Mujer
Enviado por lorrego el
65122

Este artículo pone el foco en el trabajo que vincula al MGAP, a INIA y al sector privado combinando capacidades para el funcionamiento del sistema nacional de registro y control de calidad de inoculantes. Se presentan los principales aspectos de la evolución de la normativa, las contribuciones de las partes y los principales resultados de esta herramienta colaborativa.

Biotecnología aplicada al estudio de malezas: identificación de especies y mecanismos de resistencia a herbicidas.

Miembro desde hace

5 months 2 weeks
Nombre
Laura
Apellido
Orrego
Recibe Newsletter
false
Recibe revista
false
Consiente el tratamiento por INIA de sus datos personales para los fines indicados. <a href="https://www.impo.com.uy/bases/leyes/18331-2008" class="d-block">Ver Ley N 18.331</a>
Activado
Género
Mujer
Enviado por lorrego el
65121

Este artículo tiene como objetivo describir las herramientas empleadas en el Laboratorio de Biotecnología de INIA La Estanzuela para estudios genéticos de malezas y los avances recientes en el uso de tecnologías moleculares y genómicas.

 

Mejoramiento genético de Paspalum dilatatum para pasturas cultivadas y restauraciones de campo.

Miembro desde hace

5 months 2 weeks
Nombre
Laura
Apellido
Orrego
Recibe Newsletter
false
Recibe revista
false
Consiente el tratamiento por INIA de sus datos personales para los fines indicados. <a href="https://www.impo.com.uy/bases/leyes/18331-2008" class="d-block">Ver Ley N 18.331</a>
Activado
Género
Mujer
Enviado por lorrego el
65120

En este artículo se comparten los avances más recientes sobre las estrategias que INIA viene implementando para levantar restricciones y disponibilizar su uso en mejoramientos de campo.

Evaluación de nabo forrajero cultivar Greenland, una alternativa estratégica para miximizar la producción de verano.

Miembro desde hace

5 months 2 weeks
Nombre
Laura
Apellido
Orrego
Recibe Newsletter
false
Recibe revista
false
Consiente el tratamiento por INIA de sus datos personales para los fines indicados. <a href="https://www.impo.com.uy/bases/leyes/18331-2008" class="d-block">Ver Ley N 18.331</a>
Activado
Género
Mujer
Enviado por lorrego el
65116

Este artículo presenta información preliminar de evaluación el nabo forrajero Greenland, considerando producción de materia seca, estacionalidad, aspectos de calidad y manejo. El cultivar se posiciona como una alternativa interesante y estratégica para los sistemas ganaderos de carne y leche de nuestro país.

Festuca Cuaró: nuevo cultivar de alta productividad.

Miembro desde hace

5 months 2 weeks
Nombre
Laura
Apellido
Orrego
Recibe Newsletter
false
Recibe revista
false
Consiente el tratamiento por INIA de sus datos personales para los fines indicados. <a href="https://www.impo.com.uy/bases/leyes/18331-2008" class="d-block">Ver Ley N 18.331</a>
Activado
Género
Mujer
Enviado por lorrego el
65114

El cultivar Cuaró es la flamante festuca de tipo continental desarrollada por el convenio de mejoramiento genético entre INIA, DLF-PGG Wrightson Seeds y Grasslands Innovation. En este artículo presentamos las características destacadas de este nuevo material forrajero de gran aporte para los diferentes sistemas productivos.

Alfalfa INIA Charrúa: nuevo cultivar de alta producción, sanidad y persistencia.

Miembro desde hace

5 months 2 weeks
Nombre
Laura
Apellido
Orrego
Recibe Newsletter
false
Recibe revista
false
Consiente el tratamiento por INIA de sus datos personales para los fines indicados. <a href="https://www.impo.com.uy/bases/leyes/18331-2008" class="d-block">Ver Ley N 18.331</a>
Activado
Género
Mujer
Enviado por lorrego el
65113

El cultivar es recomendado para rotaciones largas en sistemas ganaderos o lecheros de alta producción. Logra un aporte de calidad durante todo el año, con excelente sanidad y persistencia.