Pasar al contenido principal

INIA LBR 96.1: sabor, aroma y sanidad en un nuevo cultivar de frutilla de día neutro.

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

El nuevo cultivar de frutilla de día neutro INIA L LBR 96.1 supera en performance agronómica a los cultivares comerciales actualmente utilizados en el sur del país. Se presenta como una alternativa muy promisoria, tanto para sistemas de producción convencionales como orgánicos y agroecológicos, bajo protección o a campo.

New draft genome sequence of the ergot disease fungus claviceps paspali.

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

ABSTRACT. Here, we report a new draft genome sequence of an isolate of the ascomycete Claviceps paspali that is responsible for ergot disease in grasses of the Paspalum genus. This new draft genome sequence will provide useful data for evaluating intraspecies and interspecies genome variation in C. paspali and other Claviceps genus members. © 2020 Oberti et al. This is an open-access article distributed under the terms of the Creative Commons Attribution 4.0 International license.

Application of linked and unlinked co transformation to generate triple stack, marker free, transgenic white clover (Trifolium repens L.).

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

ABSTRACT. Both linked and un-linked co-transformation can be used to overcome limitations of methods, such as re-transformation or sexual crossing of transgenic plants, to enable transfer of multiple genes to a single plant. Un-linked co-transformation can also facilitate the production of selectable marker-free transgenic plants.

Plataforma de Bioinsumos de uso agrícola:desarrollo de tecnologías y productos basados en microorganismos benéficos.

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

La Plataforma se consolida como un área estratégica d de INIA para la innovación en bioinsumos, contribuyendo a la generación de tecnologías más amigables para el ambiente. El presente artículo describe las principales líneas de investigación y resultados alcanzados, en base a un sólido componente académico y colaboración interinstitucional, tanto a nivel nacional como internacional.

Plataforma de Bioinsumos de uso agrícola: desarrollo de tecnologías y productos basados en microorganismos benéficos.

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

La Plataforma se consolida como un área estratégica d de INIA para la innovación en bioinsumos, contribuyendo a la generación de tecnologías más amigables para el ambiente. El presente artículo describe las principales líneas de investigación y resultados alcanzados, en base a un sólido componente académico y colaboración interinstitucional, tanto a nivel nacional como internacional.

Desafíos de la citricultura en el Uruguay y el aporte de INIA a su competitividad. Informe especial.

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

A través del Programa Nacional de Investigación en Producción Citrícola, INIA trabaja junto al sector productivo e instituciones públicas y privadas, en la construcción de soluciones científico-tecnológicas que aportan a la competitividad de la citricultura en un contexto internacional sumamente complejo y dinámico. El presente informe aborda las claves tecnológicas que aportan a su competitividad, la estrategia colaborativa implementada, así como los principales logros obtenidos y desafíos que enfrenta el sector. Elaboración del informe:Ing. Agr. MSc. Alvaro Otero, Ing. Agr. MSc.

Avance generacional rápido en soja:un procedimiento sencillo para acelerar la obtención de nuevas variedades en INIA.

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

El Avance Generacional Rápido es una herramienta de gran interés para potenciar el desarrollo de nuevas variedades. Con foco en soja, el presente artículo describe el funcionamiento de esta técnica que permite aumentar la ganancia genética acortando el ciclo del cultivo y genera por consiguiente nuevas perspectivas para los programas de mejoramiento genético de INIA.