Pasar al contenido principal

Validación de indicadores de sostenibilidad de sistemas agrícola-ganaderos.

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

El presente artículo sintetiza resultados del trabajo interinstitucional en la generación de una propuesta de indicadores para evaluar la dimensión ambiental de sistemas de producción agrícola - ganaderos. Los indicadores utilizados abarcan diferentes aspectos de la sostenibilidad de la gestión agronómica:el balance de nutrientes, el balance del carbono, el uso del agua y el uso de plaguicidas.

Cierre del Proyecto FPTA + Pasto.

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

El proyecto +PAS TO se planteó como objetivo principal establecer una red de cooperación entre productores, técnicos e instituciones, para implementar acciones de co-innovación y trasferencia de tecnología de forma eficiente y práctica. Las tecnologías utilizadas fomentaron el aumento de la producción y la eficiencia en la utilización de pasturas en productores lecheros y ganaderos de Colonia y San José. En este artículo se presentan los principales impactos de esta experiencia en términos productivos y sociales implementadas durante tres años y medio de trabajo.

FPTA 348:una propuesta de intervención a ganaderos familiares del sur del departamento de Tacuarembó.

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

Para la mejora del resultado de la ganadería familiar sobre campo natural, la clave es la construcción de una trayectoria tecnológica adaptada a cada situación particular. El trabajo conjunto entre productores, organizaciones y técnicos, facilita este proceso.

FPTA 344:Control biológico en horticultura:su impacto en los sistemas productivos.

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

El pasado 11 de febrero se llevó a cabo la jornada virtual en el marco del Proyecto FPTA 344 de Transferencia de Tecnologías:"Producción e introducción de agentes de Control Biológico en el manejo regional integrado de insectos y enfermedades de hortalizas?". El objetivo de la actividad fue mostrar parte de las recorridas de predios realizadas en el mes de noviembre del año 2020, recogiendo testimonios de productores y técnicos asesores, que trabajan directamente en el Proyecto.

FPTA 346:Fortalecimiento del sistema de producción frutícola integrada y su paquete tecnológico asociado.

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

El pasado 17 de febrero se llevó a cabo la última jornada de campo en el marco del Proyecto FPTA 346 de Transferencia de Tecnología:"Fortalecimiento del sistema de Producción Frutícola Integrada y ajuste del paquete tecnológico asociado, para la zona frutícola sur del país". La actividad se desarrolló en el predio del productor y participante del proyecto Erick Rolando, en donde se pusieron en práctica módulos demostrativos de las tecnologías que promueve este Proyecto.

Muestra de cultivares y selecciones de frutales de hoja caduca. Temporada 2020-2021.

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

Esta temporada, la tradicional de muestra de cultivares y selecciones de frutales de hoja caduca que se realiza en INIA Las Brujas, se trasladó de los árboles a la pantalla. Es que la situación de pandemia obligó a hacer la muestra en formato virtual, ofreciendo a los productores la oportunidad de imaginar el aroma y sabor de las frutas a partir de las imágenes que se proyectaron por el canal de YouTube de INIA.

Arroz. Jornadas virtuales.

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

Como ya es tradicional en el mes de febrero, se realizó el día de campo de arroz para la zona norte. En este día de campo virtual se presentaron avances en dos líneas de investigación:mejoramiento genético y manejo del cultivo en relación a resistencia a herbicidas y manejo del riego. Al igual que en años anteriores, se presentaron resultados de la Red Nacional de Evaluación de cultivares INIA - INASE. El 4 de marzo tuvo lugar el Dia de campo de arroz para la zafra 20-21 correspondiente a la Unidad Experimental Paso de la Laguna.

El camino del riego. Ciclo de jornadas.

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

Como alternativa a la tradicional jornada anual que, por más de diez años, vienen realizando el SUL e INIA en el Centro de Investigación y Experimentación Dr. Alberto Gallinal (CIEDAG), este año la actividad se adaptó a un formato de ciclo virtual. "El camino del riego" fue desarrollado a través de tres jornadas transmitidas por el canal de YouTube de INIA. Jornadas:Monitoreo del manejo del riego en pasturas templadas (25 enero 2021); Pautas para un correcto riego por melga en pasturas (22 febrero 2021); El valor del agua en la producción agropecuaria (22 marzo 2021).

Conferencia latinoamericana de microorganismos promotores del crecimiento vegetal, 5a.; Reunión latinoamericana de rizobiología, 30a. [próximos eventos]

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

Congreso virtual del 4 al 8 de octubre 2021. Sesiones:Evolución y diversidad de microorganismos promotores del crecimiento vegetal (MPCV) -- Promoción directa del crecimiento vegetal -- Promoción indirecta del crecimiento vegetal -- El holobionte planta:interacciones multitróficas -- Manejo microbiano en Agroecología -- El microbioma agrícola -- Del laboratorio al campo -- Requerimiento para el registro de productos microbianos.