Pasar al contenido principal

Conectando y alineando a los productores de alimentos con los consumidores:el caso de la ganadería uruguaya.

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

En un escenario de creciente demanda de alimentos a nivel mundial, INIA analiza las principales oportunidades de nuestro sector ganadero. Para diferenciarse y ocupar nichos de mercados de alto valor, Uruguay debe necesariamente atender las demandas crecientes, diferenciales y sofisticadas de consumidores del alto poder adquisitivo.

Una visión actualizada de la ganadería II, ¿Qué tan factible es cambiar la productividad vacuna del país?

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

Introducción. ¿Quiénes y cómo producen en Uruguay? Dimensiones a considerar ante la eventualidad de cambio de los diferentes estratos. Defendiendo escenarios de cambio y su impacto a nivel de predio y del país. Algunas reflexiones. Referencias.

Herramientas para potenciar la ganadería sobre campo natural.

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

La jornada realizada el 31 de octubre, perteneciente al Ciclo Jornadas Destacadas 2019, tuvo como objetivo mostrar la experiencia de INIA en el departamento de Durazno, junto a productores sobre mejoramientos de campo y sistemas de pastoreo, y contó con una numerosa participación de productores y técnicos de diferentes puntos del país.

Biotipos maternales ovinos:pilares de una producción eficiente.

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

Desde hace algunos años la producción ovina intensiva se ha transformado en una alternativa muy exitosa en predios de escala reducida, lo que ha permitido la mejora de la competitividad y de los resultados económicos y ha significado un estímulo para quienes han querido insertarse en la producción ovina y en el medio rural. Este éxito se sustenta en dos conceptos claves:máxima eficiencia biológica y bajos costos de producción.

INIA y la Federación de Funcionarios (FEFUINIA) acuerdan la firma de un nuevo convenio colectivo.

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

El pasado 29 de octubre, luego de seis meses de diálogo e intercambio de información entre las partes, INIA y la Federación de Funcionarios de INIA (FEFUINIA) alcanzaron un acuerdo para la firma de un nuevo convenio colectivo.

La producción científica de INIA.

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

La producción de conocimiento original en concordancia con su transferencia al sector productivo es uno de los ejes estratégicos de INIA. El presente artículo analiza los resultados de la producción científica en términos cuali y cuantitativos, aportando insumos para la proyección del Instituto en un marco de creciente articulación entre la investigación, la innovación y la transferencia de tecnologías.

Nueva herramienta online para la fertilización fosfatada en pasturas.

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

Como orientación para el manejo racional de la fertilización fosfatada y contemplando la variabilidad de suelos que caracteriza a nuestro país, INIA ha desarrollado una herramienta de consulta de acceso gratuito a través de internet. La herramienta permite contemplar particularidades agronómicas relevantes y está basada en el conocimiento vigente, producto de la investigación y experimentación científica.