Pasar al contenido principal

Guía para el diseño de sistemas ganaderos climáticamente inteligentes.

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

Esta publicación se basa en la experiencia generada en el proyecto "Producción ganadera climáticamente inteligente y restauración del suelo en pastizales uruguayos", conocido como "Ganadería y Clima". Ganadería y Clima fue implementado con financiamiento del Fondo para el Medio Ambiente Mundial (GEF), desde marzo del 2019 a junio de 2023.

The implementation of grading systems for beef carcass value differentiation:the Uruguayan experience.

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

Implications:* The Uruguayan beef industry is moving from a subjective beef carcass grading system to a video image analysis (VIA). Different studies contributed to this. Three Uruguayan Beef Quality Audits showed that 80% of the carcasses received the same muscle conformation and fatness score. This lack of discrimination associated suggested the need to develop a more discriminatory method of sorting carcasses into uniform marketing groups.

feria de la sexta en e campus
Sábado 06.04.2024
INIA Tacuarembó
Actividad al aire libre

Land use planning to minimize the export of phosphorus:An optimization model for dairy production at a catchment area scale.

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

ABSTRACT.- The intensification of activities in the Santa Lucia River basin in Uruguay has resulted in an increase in the concentration of nutrients in surface waters with the consequent acceleration of the eutrophication. Dairy production, of great relevance in the area, needs to increase production to ensure the economic viability of the activity. In this context, it is necessary to find solutions that address trade-offs between productivity and polluting potential.

Informe agroclimático 2024- Situación a Enero.

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

CONTENIDO. -- Síntesis de la situación sgroclimática de enero-- Perspectivas climáticas trimestrales elaboradas por el IRI de la Universidad de Columbia (Más información puede encontrarse en el sitio del IRI:http://www.iri.columbia.edu) -- Índice de vegetación (NDVI) -- Precipitaciones -- Porcentaje de agua disponible (PAD) -- Agua no retenida (ANR) -- Índice de bienestar hídrico (IBH) -- Perspectivas climáticas feb-mar-abr elaboradas por el IRI de la Universidad de Columbia.

Informe agroclimático 2023- Situación a Diciembre.

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

CONTENIDO. -- Síntesis de la situación sgroclimática de diciembre-- Perspectivas climáticas trimestrales elaboradas por el IRI de la Universidad de Columbia (Más información puede encontrarse en el sitio del IRI:http://www.iri.columbia.edu) -- Índice de vegetación (NDVI) -- Precipitaciones -- Porcentaje de agua disponible (PAD) -- Agua no retenida (ANR) -- Índice de bienestar hídrico (IBH) -- Perspectivas climáticas ene-feb-mar elaboradas por el IRI de la Universidad de Columbia. -- Destacamos para este mes:INIA Termoestrés.

INIA CERTEC.Agro:evaluación de tecnologías con el aporte de usuarios calificados.

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

El Proceso de Certificación de Tecnologías INIA completó su cuarta edición y se consolida como una herramienta valiosa para la evaluación de los productos tecnológicos previo a su difusión masiva, con la participación colaborativa de referentes externos al Instituto y orientada al agregado de valor de las tecnologías.

Día de campo:restauración ecológica y productiva del monte parque. [Jornada INIA Las Brujas]

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

El parque natural de INIA Las Brujas, que se ubica dentro del área protegida de humedales del Santa Lucía, cuenta con una presencia importante de especies exóticas invasoras, sobre todo ligustro (Ligustrum lucidum). Las estrategias presentadas apuntan a recuperar el tapiz de campo natural y las especies arbóreas nativas. La jornada que tuvo lugar el martes 14 de noviembre, mostró a los asistentes los trabajos en restauración ecológica y productiva del monte parque de INIA Las Brujas, que se encuentra comprendido en el área protegida de los humedales del río Santa Lucía.