Pasar al contenido principal

Characterization and enantiomeric distribution of some terpenes in the essential oil of a Uruguayan biotype of Salvia sclarea L.

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

Abstract. A biotype of clary sage (Salvia sclarea L.) growing in Uruguay was evaluated for its suitability to be cultivated in Uruguay. Essential oils from the inflorescences and leaves of plant harvested at full flowering and early seed ripeness stages were obtained by steam distillation and characterized by GC and GC-MS (quadrupole). Twenty-seven components (91-98% of the total composition) were identified.

La ciencia, la tecnología y la investigación sostenible.

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

Para lograr una producción sostenible, es necesaria la sinergia de la ciencia y la tecnología con los sistemas sociales, económicos y ambientales. Mejorar genéticamente plantas y animales es uno de los aportes más importantes que la investigación científica y tecnológica puede realizar para asegurar la sostenibilidad de los sistemas de producción.

Is Irrigating Soybean Profitable In Uruguay? A Modeling Approach.

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

ABSTRACT. Use of climatic models to predict the El Niño/Southern Oscillation (ENSO) cycle coupled with decision support system tools can optimize management of the major crops grown in South America. AquaCrop model was applied in this paper based on field data from a soybean deficit irrigation trial in the northwestern region of Uruguay.

Caracterización molecular y biológica de aislamientos de campo de CTV de Uruguay y su potencial en la protección cruzada.

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

Citrus tristeza virus (CTV) es el agente causal de la tristeza, una de las enfermedades virales más importantes de los cítricos. El mecanismo de protección cruzada sería una alternativa interesante de manejo en nuestra situación pero para implementarlo es necesario conocer las características de los aislados locales e identificar aquellos que se adecuen a esa estrategia. El objetivo de este trabajo ha sido determinar la severidad de aislamientos de campo de CTV mediante bio-ensayos en plantas de referencia y caracterizarlos mediante métodos moleculares.

Avances en el Programa Nacional de Saneamiento y Certificación de Cítricos de Uruguay. [trabajo en conferencia.].

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

En 2010, luego de un proceso liderado por la Comisión Honoraria del Plan Citrícola (CHNPC), INIA, INASE, DGSA y el propio Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP), se firmó un convenio interinstitucional para desarrollar un Programa Nacional de Saneamiento y Certificación de Cítricos (PNSCC). En el presente trabajo se presentan los avances y logros alcanzados para poner a disposición del Sector citrícola nacional, yemas de variedades y semillas de portainjertos certificadas libres de virus.

NMR metabolomics as a prediction tool for consumers acceptance of mandarins. (SI-O-7) [oral presentation].

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

These results could be applied in breeding programs to select new cultivars based in chemical data that correlates with consumers? acceptance without bias or subjective opinions, speeding up the development of new Citrus varieties.

Molecular characterization by microsatellites of cultivars from the cuban citrus protected germplasm bank. (SI-P-3). [poster presentation].

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

The genetic certification of the species and cultivars present in the Citrus Protected Germplasm Bank (BGP) is a task of the first order to continue improving the Production System of Certified Citrus Material of Cuba.

Caracterización molecular y filodinámica del virus de la tristeza de los cítricos.

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

Desde que apareció hace dos siglos atrás, la enfermedad conocida como Tristeza, es la enfermedad viral más devastadora de la industria citrícola a nivel mundial. Su agente etiológico, el Virus de la Tristeza de los Cítricos (CTV), es transmitido por injerto de material vegetal infectado o principalmente por áfidos de los géneros Toxoptera y Aphis.

Variability levels of selected amino acids among mandarins produced in Uruguay. (SII-P-5). [poster presentations].

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

The characterization of the nutraceutical properties of mandarins, besides their high Vitamin C content and antioxidant flavonoids, is of great interest to promote the consumption of Citrus.