Pasar al contenido principal

Diseases of Eucalyptus Plantations in Uruguay:Current State and Management Alternatives

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

Abstract:Commercial forestry in Uruguay is mainly based on non-native Eucalyptus and Pinus plantations. Eucalyptus is the most planted genera and covers approximately 730,000 ha. Currently, forest products represent one of the top three exports of the country. Over the last two decades, the number of reported pests that threatens commercial plantations has increased regularly, not only due to accidental introductions of exotic pests but also because of host shift of native pests and diseases from the native forest to the exotic forestry species.

Guía de recomendaciones para los meses postsequía. Foco en ganadería extensiva. Edición actualizada 2020.

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

Ante el fenómeno de estrés hídrico que se está viviendo con distinta intensidad en diferentes zonas del país, en esta nueva edición de la "Guía de Recomendaciones para los meses postsequía, foco en Ganadería Extensiva" aportamos información y recomendaciones para afrontar las posibles consecuencias en los sistemas ganaderos extensivos.

Grain Quality in Breeding.

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

Abstract: Technological (processing performance and end-product) and nutritional quality of wheat is in principle determined by a number of compounds within the wheat grain, including proteins, polysaccharides, lipids, minerals, heavy metals, vitamins and phytochemicals, effecting these characters. The genotype and environment is of similar importance for the determination of the content and composition of these compounds. Furthermore, the interaction between genotypes and the cultivation environment may play a significant role.

Genotypic and Environmental Effects on Wheat Technological and Nutritional Quality.

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

Abstract: Technological (processing performance and end-product) and nutritional quality of wheat is in principle determined by a number of compounds within the wheat grain, including proteins, polysaccharides, lipids, minerals, heavy metals, vitamins and phytochemicals, effecting these characters. The genotype and environment is of similar importance for the determination of the content and composition of these compounds. Furthermore, the interaction between genotypes and the cultivation environment may play a significant role.

Atlas de sequías de America Latina y el Caribe. URUGUAY.

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

En Uruguay, aproximadamente el 93% de su territorio está dedicado a actividades agropecuarias a actividades agropecuarias (MGAP-DIEA, 2011) lo que lo vuelve un país altamente dependiente de este sector, siendo la producción agrícola y ganadera y la agroindustria, responsables de entre el 70% a 80% del valor total de sus exportaciones. A su vez, la agricultura es un sector clima dependiente, potencialmente afectado por las consecuencias del clima.

Monitoreo y evaluación de las sequías en América Central. Estudio de caso: Corredor seco de El Salvador, Honduras y Nicaragua.

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

PRÓLOGO. Los países miembros de la Comunidad Europea (CE) han desarrollado sistemas de análisis, evaluación y mitigación de las sequías mediante el desarrollo de numerosos proyectos de investigación y extensión. Estas actividades llevaron a instalar un sistema de lucha contra las sequía que ha trascendido las fronteras de la Comunidad Europea y consecuentemente se están desarrollando proyectos de lucha contra las sequías en América Latina y el Caribe (LAC), con la participación en talleres de representantes de numerosos países de la región.

Monitoreo y evaluación de las sequías en América Central. Estudio de caso:Corredor seco de El Salvador, Honduras y Nicaragua.

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

PRÓLOGO. Los países miembros de la Comunidad Europea (CE) han desarrollado sistemas de análisis, evaluación y mitigación de las sequías mediante el desarrollo de numerosos proyectos de investigación y extensión. Estas actividades llevaron a instalar un sistema de lucha contra las sequía que ha trascendido las fronteras de la Comunidad Europea y consecuentemente se están desarrollando proyectos de lucha contra las sequías en América Latina y el Caribe (LAC), con la participación en talleres de representantes de numerosos países de la región.

Visualization of carotenoid-storage structures in fruits by transmission electron microscopy.

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

ABSTRACT. Plastids are cell organelles that, beside other functions, have the capability to store carotenoids in specialized structures, which may vary among the different plant species, tissues or according to the carotenoid complement. Fruits are an important source of carotenoids, and during ripening, chloroplasts differentiate into chromoplasts that are able to accumulate large amounts of carotenoids, rendering then the characteristic fruit coloration.

El lugar de la naturaleza en la toma de decisiones:servicios Ecosistémicos y Ordenamiento Territorial Rural.

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

Introducción general:Los fines y los medios. Integrando el concepto de servicios ecosistémicos en procesos de ordenamiento territorial (José María Paruelo y Pedro Laterra).Las actividades que los humanos llevamos a cabo en el territorio son fuente de conflictos entre distintos actores. Para procesar esos conflictos es necesario hacer explícitas las dimensiones involucradas, los intereses en juego y las relaciones de poder entre los actores. La complejidad de esto es enorme y las incertidumbres asociadas, muy grandes.

El lugar de la naturaleza en la toma de decisiones: servicios Ecosistémicos y Ordenamiento Territorial Rural.

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

Introducción general:Los fines y los medios. Integrando el concepto de servicios ecosistémicos en procesos de ordenamiento territorial (José María Paruelo y Pedro Laterra).Las actividades que los humanos llevamos a cabo en el territorio son fuente de conflictos entre distintos actores. Para procesar esos conflictos es necesario hacer explícitas las dimensiones involucradas, los intereses en juego y las relaciones de poder entre los actores. La complejidad de esto es enorme y las incertidumbres asociadas, muy grandes.