Pasar al contenido principal

La chinche del eucalipto:abordaje de una plaga forestal emergente / The bronze bug:an approach for an emerging forestry pest.

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

En Uruguay, 68% del área total ocupada por plantaciones de eucaliptos tiene como destino la obtención de fibras para la pujante industria celulósica (Boscana et al., 2016). El área restante se planta para la obtención de madera, bioenergía, o como fuente de sombra y abrigo para el ganado.

La chinche del eucalipto: abordaje de una plaga forestal emergente / The bronze bug: an approach for an emerging forestry pest.

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

En Uruguay, 68% del área total ocupada por plantaciones de eucaliptos tiene como destino la obtención de fibras para la pujante industria celulósica (Boscana et al., 2016). El área restante se planta para la obtención de madera, bioenergía, o como fuente de sombra y abrigo para el ganado.

Proyecto:Nivelación de las capacidades regionales para el control biológico de la chinche del eucalipto. El desarrollo de redes de cooperación para la solución de un problema regional / Project:Nivelación de las capacidades regionales para el control biológico de la chinche del eucalipto. Developing cooperation networks towards the solution of a regional problem.

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

Luego de la aparición de la chinche del eucalipto en la región sudamericana, un grupo de investigadores comenzaron contactos binacionales en la búsqueda de cooperación para el desarrollo de medidas de manejo para esta plaga forestal. Entre 2008 y 2010 tuvieron lugar una serie de reuniones en Argentina, Brasil y Uruguay que culminaron con la consolidación de un proyecto cooperativo en el marco de PROCISUR. El objetivo de dicho proyecto el establecimiento del controlador biológico Cleruchoides noackae en los países de la región y el intercambio de metodologías para su cría y liberación.

Proyecto: Nivelación de las capacidades regionales para el control biológico de la chinche del eucalipto. El desarrollo de redes de cooperación para la solución de un problema regional / Project: Nivelación de las capacidades regionales para el control biológico de la chinche del eucalipto. Developing cooperation networks towards the solution of a regional problem.

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

Luego de la aparición de la chinche del eucalipto en la región sudamericana, un grupo de investigadores comenzaron contactos binacionales en la búsqueda de cooperación para el desarrollo de medidas de manejo para esta plaga forestal. Entre 2008 y 2010 tuvieron lugar una serie de reuniones en Argentina, Brasil y Uruguay que culminaron con la consolidación de un proyecto cooperativo en el marco de PROCISUR. El objetivo de dicho proyecto el establecimiento del controlador biológico Cleruchoides noackae en los países de la región y el intercambio de metodologías para su cría y liberación.

Relaciones de preferencia-desempeño en la chinche del eucalipto Thaumastocoris peregrinus / Preference-performance relations by the bronze bug Thaumastocoris peregrinus.

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

El forrajeo óptimo y la oviposición óptima son dos fuerzas importantes que operan sobre la selección de hospederos en insectos hembras. La selección de sitios de oviposición puede también verse afectada por interacciones competitivas entre insectos fitófagos, mediadas por la planta.