18/04/07 - Recomendación de INIA La Estanzuela contra daños de ISOCAS.
INIA La Estanzuela recomienda prestar atención en esta zafra de siembras de cultivos de invierno (trigos y cebadas) y verdeos o pasturas (festucas, raigrases, avenas) en la presencia de isocas con el objetivo de lograr adecuadas poblaciones de plantas.
Las Ingenieras Stella Zerbino y Rosario Alzuragay de INIA La Estanzuela, vienen constatando en diversas recorridas por el litoral, la presencia de ISOCAS (larvas del bicho torito).
El año pasado, los daños por ISOCAS fueron importantes en muchos cultivos y pasturas. El número de larvas que se viene constatando en algunas chacras del litoral, hace pensar que en esta zafra en algunas situaciones pueda ser un problema.
En tal sentido, se sugiere que se revisen las chacras antes de las siembras, realizando un muestreo del suelo, o identificando los clásicos volcanes (montículos), para evaluar la cantidad de ISOCAS presentes. De corroborar un número importante (más de 5 larvas por metro cuadrado) se aconseja el uso de curasemillas en la siembra. Controles posteriores, una vez instalado el cultivo, no son eficientes.
A continuación le proporcionamos una lista de los curasemillas comerciales registrados para tales fines.
Diazinon | 600 EC | 60-120 Dósis de ingrediente activo/100 kilos de semilla |
Diazinon | 40 PM | 40-80 |
Clorpirifos | 50 WP | 50 |
Carbaril | 85 S | 85-160 |
Tiodicarb | 37,5 FS | 75-150 |
Fipronil | 20-25 FS | 75 |
Imidacloprid | 60 -70 FS/WS | 70-120 |
Thiametoxan | 35-70 FS/WS | 14-21 |