Pasar al contenido principal
13/11/2013
INIA Las Brujas

actividad 2008 69

El miércoles 25 de junio se realizó una jornada sobre Manejo Integrado en Almácigos de cebolla organizada por el Programa Nacional de Investigación Hortícola de INIA y la DIGEGRA, en el marco de la Investigación Aplicada del proyecto financiado por el PPR/MGAP. La jornada consistió en la visita al experimento instalado en la ruta 64 km 5.5 y posteriormente culminó con exposiciones en la escuela rural N° 29 de Canelón Grande. El Ing. Agr. Eduardo Campelo de DIGEGRA brindó el marco general y objetivo de la reunión como así también los conceptos de manejo integrado en almácigos de cebolla. Los Ing. Agr. Jorge Arboleya y Diego Maeso de INIA Las Brujas enfatizaron en los temas  vinculados al manejo de malezas y enfermedades en los almácigos utilizando diferentes herramientas, como el sistema de pronóstico de enfermedades y la solarización,  apuntando a una producción integrada. El sistema de pronóstico determina, tomando en cuenta información climática (temperatura, humedad relativa, duración de follaje mojado, etc.), los momentos más favorables para que ocurran enfermedades. Esa información  permite guiar el control químico haciendo las aplicaciones tratando de cubrir esos períodos y  evitar así el uso  innecesario de fungicidas. Se proyectó además el DVD N° 81 “Solarización de canteros para almácigos de cebolla”  y a posteriori se realizó un fructífero intercambio de experiencias y comentarios con los asistentes sobre diferentes aspectos del manejo de los almácigos orientados a un manejo integrado de los mismos.  Se contó con la presencia de 35 personas.

Ver publicación