actividad 2012 120
El pasado martes 31 de enero se desarrolló en Salto la Jornada de Divulgación sobre Riego en Soja y Pasturas. La organización de la misma estuvo a cargo de la Estación Experimental INIA Salto Grande y las empresas privadas Monteclaro y Donistar S.C., responsables de los emprendimientos. Dicha jornada se extendió a lo largo del día, teniendo como punto de encuentro el Km 535,5 de la ruta nacional número 3, donde se encuentran los cultivos de soja bajo riego monitoreados por INIA que lleva adelante la empresa Monteclaro S.A. En el lugar se congregaron alrededor de 400 personas, procedentes de diferentes puntos del país y de Argentina y Brasil, lo cual revela la importancia de estos rubros en la región, como así también lo relevante de la tecnología de riego. Durante la recorrida se realizaron 3 paradas para visualizar los cultivos de soja bajo riego en las modalidades por faja y por surco, donde los Ings. Agrs. Juan Carnelli, Bernardo Böcking y Claudio García realizaron los comentarios sobre el cultivo y el manejo del riego. Para culminar la visita de la mañana, previo al almuerzo en el casco del establecimiento se llevaron a cabo las ponencias orales, donde se redondeó lo visto en las paradas realizadas en el campo a cargo del Ing. Agr. Bernardo Böcking y se presentaron herramientas para realizar riego de precisión, tales como uso de imágenes satelitales y fotografías de infrarrojo, a cargo del Ing. Agr. Álvaro Otero y Tec. Agr. Juan Luis Corti.
Por la tarde, la actividad continuó en el establecimiento El Junco de la empresa Donistar S.C., en el cual se observaron ensayos de riego por superficie instalados en 2010 en pasturas de alfalfa, trébol rojo, festuca y especies consociadas, evaluando diferentes láminas de riego y anchos de melga. Estos ensayos forman parte de los trabajos finales de 5 estudiantes de agronomía y se enmarcan dentro de los proyectos INIA-FONTAGRO-DONISTAR S.C.-Facultad de Agronomía y el Fondo Concursable FCI04 de INIA, bajo la tutela del Ing. Agr. Claudio García del INIA Las Brujas y el Prof Mario García Petillo de la Cátedra de Hidrología (FAgro).
El cierre de la jornada estuvo a cargo de Fernando Carrau (Dir. INIA Salto Grande), José Terra (Programa Nacional de Investigación en Producción y Sustentabilidad Ambiental de INIA), Claudio García (INIA Las Brujas), Diego Otegui (titular de El Junco) y Nicolás Böcking (titular de Monteclaro). Donde cada uno desde su ámbito coincide en la importancia de la temática abordada en la jornada y el compromiso de seguir sumando esfuerzos, de manera de dar respuesta a esta tecnología que se presenta como una gran oportunidad de estabilidad y aumento de la producción.
Se adjunta publicación de la jornada.