Pasar al contenido principal
24/04/2014
INIA Dirección Nacional

actividad 2013 152

Los primeros días del mes de diciembre, INIA recibió  a líderes del Programa "Interface Virtual para el Conocimiento y el Desarrollo Sustentable" conocido por sus siglas en ingles como (SusDeViki) y del proyecto de "Animaciones Científicas Sin Fronteras" (SAWBO). Dos programas basados en el Departamento de Entomología de la Facultad de Artes Liberales y Ciencias, de la Universidad de Illinois en Urbana-Champaign, con la que INIA suscribió un Convenio de Colaboración el pasado año.

El Profesor Entomólogo Barry Pittendrigh y la Dra. María Julia Bello Bravo,  Assistant Director de Alianzas Estratégicas Internacionales,  lideran este grupo que ha desarrollado aplicaciones compatibles con las XO y celulares para actividades de transferencia de tecnología, extensión e información para diversos públicos. En este sentido, SAWBO cubre actualmente a través de diversas aplicaciones informáticas una treintena de temas, en categorías como agricultura, salud y desarrollo social, que se distribuyen de forma gratuita a través de celulares. Los expertos realizaron esta 42 por América del Sur con el objetivo de presentar el proyecto a diversas instituciones trabajando en temáticas vinculadas con el desarrollo.

Este grupo interactuó con una delegación del INIA el pasado año y detectamos una oportunidad de interacción y colaboración con nuestro equipo de Transferencia de Tecnología así como con los distintos programas y proyectos del MGAP que tienen como objetivo llegar con información a nivel predial.

 

Brochure