Pasar al contenido principal
16/05/2016
INIA Tacuarembó

Actividades en Tomas Gomensoro sobre pasturas

Las redes en el medio rural son muy importantes. Un ejemplo es la que se formó entre un productor del proyecto UFFIP (Proyecto de Sostenibilidad de la Ganadería Familiar de Uruguay), el liceo de Tomas Gomensoro e INIA Tacuarembó. A través de la misma, nos enteramos del interés de alumnos y docentes de conocer más sobre las especies forrajeras de INIA que podrían adaptarse a esa región. De esta forma, se incluyó en el plan de actividades del Programa de Investigación de Pasturas y forrajes,  la visita del Ing. Robin Cuadro el 16 de mayo de 2016 al liceo y la donación de semillas (Leguminosas y Gramíneas) e inoculante para la siembra del experimento a cargo de los alumnos de 5to Biológico. Las semillas entregadas para la siembra del ensayo fueron :

  • Trifolium repens cv LE 116
  • Trifolium cv Zapicán
  • Lotus cornicultus cv Rigel
  • Festuca arundinacea cv INIA Aurora
  • Lolium miltiflorum cv LE 284
  • Lolium miltiflorum cv INIA Camaro

Recibimos carta de agradecimiento de la docente de Biología Karina Bastos, de la cual extractamos:

"… además de dialogar con ellos sobre la siembra y los cuidados necesarios para llevar adelante nuestro proyecto,...el Ing. Cuadro visitó el predio que se destinara para  el cultivo y nos dio varias sugerencias que ya las estamos implementando. Planificamos además la posibilidad de seguir el proyecto a través de videoconferencias, queda en nosotras planificarlas. Quedamos muy agradecidos por su visita y el diálogo ameno y educativo para nuestros alumnos".

Asimismo Robin Cuadro visitó a cinco productores familiares de la zona de Tomas Gomensoro que están comenzando a incluir en sus predios la producción ovina en una forma más intensiva. Los productores visitados fueron Rudy Rodríguez, Jorge Ferreira, Segundo Tonna, Agustin Elordoy, Alberto Orellan. El objetivo de la recorrida fue conocer la situación inicial de los predios y dialogar con los productores sobre sus objetivos productivos en lo que al rubro ovino se refiere.

De acuerdo a la situación observada en los diferentes predios se plantearon una serie de actividades y recomendaciones técnicas para poder comenzar con el armado de una base forrajera que permita llevar adelante los objetivos planteados. A futuro están previstas otras vistas que permitan dar seguimiento al proyecto iniciado. Durante toda la recorrida se contó con la participación del Sr Carlos Díaz quien es el responsable de la organización y gestión del grupo.