Pasar al contenido principal
06/11/2017
INIA Las Brujas

Buenas prácticas en engorde de bovinos a corral

 

El 6 de noviembre se llevó a cabo en INIA Las Brujas la presentación de la "Guía de buenas prácticas ambientales y sanitarias del sistema de engorde de bovinos a corral". Esta guía surge como resultado de un convenio entre los Ministerios de Vivienda Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente (MVOTMA), el Ministerio de Ganadería Agricultura y Pesca (MGAP), el Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria (INIA) y el sector productivo representado por la Asociación Uruguaya de Productores de Carne Intensiva Natural (AUPCIN).

Con la presencia de autoridades de las cuatro instituciones se puso de manifiesto el valor de esta publicación como orientadora de prácticas beneficiosas en un sistema productivo que ha venido ganando espacio en los últimos años. La misma pretende ser una herramienta de utilidad para técnicos y productores agropecuarios especializados en la producción intensiva de ganado de engorde a corral y cría intensiva de ganado, incorporando variables ambientales con la intención de prevenir los impactos que se pudieran generar fundamentalmente por escorrentía de los corrales de alimentación durante periodos de lluvias y por la generación de residuos sólidos  (acumulación de estiércol) que podrían afectar los cursos de aguas superficiales y el agua subterránea. Deja planteado, además, el desafío de generar herramientas que sean de utilidad en otras materias para futuras revisiones.

Para su elaboración se realizó una revisión y actualización de la información disponible sobre la temática; pero independientemente de las pautas recomendadas en la Guía se aclara que los establecimientos de engorde de bovinos a corral deberán cumplir con la normativa específica ambiental vigente o la que pudiera surgir luego de su publicación.