Pasar al contenido principal
09/11/2017
INIA Las Brujas

Intensificación agropecuaria y sostenibilidad

​Aportes de proyectos FPTA de INIA a las políticas de medio ambiente

 

El 9 de noviembre se realizó en INIA Las Brujas la jornada de divulgación sobre "Intensificación productiva y sostenibilidad". En ella se presentaron los aportes de diversos proyectos FPTA (Fondo de Promoción de Tecnología Agropecuaria) vinculados a la intensificación agropecuaria y la sostenibilidad ambiental.  

El Fondo de Promoción de Tecnología Agropecuaria fue instituido en la ley de creación de INIA con el destino de financiar proyectos especiales de investigación tecnológica no previstos en los planes del Instituto.

A través del FPTA se financian proyectos ejecutados por otras instituciones o personas externas al Instituto, fundamentalmente en respuesta a temas demandados por los Programas Nacionales de INIA, constituyendo una poderosa herramienta para coordinar las políticas tecnológicas nacionales para el agro. 

Desde la creación de INIA se han financiado más de 300 proyectos de investigación con estas características, los que han aportado una voluminosa información. 

Hace ya algunos años desde INIA se decidió organizar una jornada anual que agrupara diversos proyectos FPTA, orientados a una cierta temática, para divulgar los resultados obtenidos. 

En este año, 2017, se definió realizar la actividad difundiendo los resultados de proyectos ejecutados que tenían su foco en el impacto ambiental de distintos sistemas agropecuarios, en base a la gestión de recursos y tecnología utilizada. A partir de las conclusiones extraídas de este conjunto de proyectos se cuenta con información científica que aporta elementos para un mejor control y mitigación de esos impactos, al tiempo de contribuir para la definición de políticas públicas.

 

Programa  

8.30 - Bienvenida y objetivos. Santiago Cayota, José Terrra (INIA)

9:00 - FPTA 307. Gestión Ambiental del acuífero Raigón - SAR.  Jorge de los Santos (Facultad de Ingeniería)

9:30 - FPTA 324. Residuos de pesticidas en recursos hídricos del bajo Río Negro y Esteros de Farrapos. Andrés Pérez (Facultad de Química)

10:00 - FPTA 327. Hacia un sistema de evaluación de la sustentabilidad ambiental de predios agrícola - ganaderos en base a indicadores. Sebastián Mazzilli (FUCREA)

10:30 - FPTA 330. Prácticas de manejo agrícola y sus impactos ambientales por tipo de modelo organizacional. Sebastián Mazzilli en representación de José Rosas (CINVE)

11:00 - FPTA 170. Mitigación del impacto de la lechería en las aguas superficiales de la cuenca lechera del embalse Paso Severino. Rafael Arocena (Facultad de Química)

11:30 - FPTA 301. Niveles críticos ambientales de P en el suelo para la cuenca del Río Santa Lucía. Carlos Perdomo (Facultad de Ciencias).

12:00 - Panel de cierre con autoridades sobre contribución de los resultados de los FPTA a políticas de medio ambiente.  Coordinador:José Terra (INIA), Mariana Hill (RENARE), Federico Montes (DGSA), Alejandro Nario (DINAMA), Jorge Escudero (privado).