Pasar al contenido principal
28/11/2017
INIA Las Brujas

Mejora de la competitividad de la

El martes 28 de noviembre tuvo lugar la presentación de resultados finales del "proyecto de mejora de la competitividad de la ganadería uruguaya para el desarrollo de nuevas herramientas genómicas que mejoren la eficiencia de alimentación y la calidad de la canal de la raza Hereford". 

La actividad se desarrolló en INIA Las Brujas, con la participación de técnicos de la Soc. Criadores de Hereford, INIA, ARU, INAC, MGAP, IIBCE y ANII.

 

Programa:

9:15 Panel técnico

• Eficiencia de conversión de alimento:¿por qué y para que medirla? Ing. Agr. (PhD) E.A. Navajas

• Desempeño en la invernada y calidad de canal de novillos de alta eficiencia de conversión.  Ing. Agr. (MSc) M. Isabel Pravia

• Rol en la mitigación de gases de efecto invernadero. Ing. Agr. (PhD) Ciganda

• Mejoramiento genético de eficiencia de conversión. Ing. Agr. (PhD)  O. Ravagnolo

• Genómica de calidad de canal y trazabilidadIng. Agr. (PhD) E.A Navajas​

 

11:15 Panel:visión de actores de la cadena cárnica

Ing. Agr. (PhD) Álvaro Simeone

Ing. Agr. Walter Romay

Moderador:Ing. Agr. (PhD) Gabriel Ciappesoni

 

12:00   Alianza interinstitucional y desafíos futuros

Ec. Javier Aznarez - Presidente de la Sociedad de Criadores de Hereford

Ing. Agr. Ricardo Robaina - INAC

Dr. José Luis Repetto - Presidente de INIA

Ing. Agr. Enzo Benech - Subsecretario del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca