XXIV Reunión del Grupo Campos
Bajo el lema "Retomando un camino de oportunidades para una producción ganadera sustentable" y con la participación de investigadores, docentes y estudiantes de Uruguay, Argentina y Brasil, se desarrolló la XXIV reunión del Grupo Campos, los días 13 y 14 de Julio.
La reunión consistió en exposición de oradores, exposición de posters y trabajo en talleres temáticos. Puede visualizar el programa de la jornada haciendo click aquí.
Se resaltó la importancia que el campo natural – bioma pampa - tiene en nuestra región, en tanto es la base forrajera principal de la ganadería extensiva, jugando un papel importante a nivel productivo, económico, social y ambiental. Las especies nativas tienen algunas características que les brindan ventajas frente a otras pasturas sembradas, como por ejemplo el ser más resilientes frente a condiciones climáticas adversas. Así mismo el pastizal es un proveedor de "servicios ecosistémicos", jugando un rol importante en el secuestro del carbono, mantenimiento de la biodiversidad y en la regulación del ciclo hidrológico del agua.
Conocer más y mejor nuestro campo natural se transforma entonces en un factor clave para el manejo.
El primer día se desarrollaron distintas ponencias que brindaron información sobre investigaciones llevadas a cabo en manejo del pastoreo del campo natural, modificación de la productividad del campo natural a través de la incorporación de especies y nutrientes, la dinámica del carbono en los sistemas pastoriles y las emisiones de gas metano.
El segundo día se realizaron talleres temáticos focalizados en cuatro temas:recursos genéticos, manejo sostenible del campo natural, estados y transiciones de las comunidades de pastizal y control de Capín Annoni.
En este mismo marco se realizó una breve reseña del trabajo realizado hasta la fecha por la Mesa Ganadería sobre Campo Natural. Para el cierre se contó con la presencia del Sr. Ministro de Ganadería Agricultura y Pesca, Ing. Agr. Tabaré Aguerre, quien en su discurso enfatizó las bondades de los pastizales y el trabajo que el gobierno viene realizando en cuanto a políticas públicas que promuevan su valorización a nivel comercial.