Pasar al contenido principal
Enviado por Anónimo (no verificado) el

En Uruguay, el programa de mejora genética aplicado en la raza Merino se ha focalizado fundamentalmente en reducir el diámetro de la fibra (DF), incrementar el peso de vellón limpio (PVL) y el peso corporal (PC). La mejora genética de estos rasgos productivos podría impactar de forma positiva o negativa en otros aspectos del desempeño animal.

RAMOS, Z., GARRICK, D., BLAIR, H., DE BARBIERI, I., CIAPPESONI, G., MONTOSSI, F., KENYON, P.
272
978-9974-38-525-2; e-ISBN: 978-9974-38-524-5
1688-9266
default
65205
OVINOS; LANAS ULTRAFINAS.; SISTEMA GANADERO EXTENSIVO - INIA; Núcleo Merino de Glencoe.
Series
In: De Barbieri, I.; Navajas, E.; Van Lier, E.; Ciappesoni, G. (Eds.). Genética y tecnología para una producción ovina sostenible. Montevideo (UY): INIA, 2025. p.75-83. http://doi.org/10.35676/INIA/ST.272