INTRODUCCIÓN :En Uruguay, el cultivo de sorgo es un componente importante en las rotaciones, consecuencia de su adaptabilidad, alta producción de forraje y rendimiento de grano. La mayor oferta en el mercado está constituida por sorgos con alto contenido de taninos (marrones), de menor valor nutritivo respecto a los carentes de éstos (blancos; sin testa pigmentada) y el maíz (Esele et al., 1993). Existen factores abióticos y bióticos que impiden la formación del grano causando pérdidas económicas. Las condiciones climáticas afectan la concentración y capacidad de reacción de los taninos (Tharayil et al., 2011). El objetivo de este trabajo fue identificar las principales variables climáticas y del cultivo relacionadas con la esterilidad y rendimiento de grano en sorgo granífero. CONCLUSIONES: Los resultados indican que los taninos protegen a las plantas de sorgo de los factores climáticos adversos. Genotipos con contenido de taninos inferior a 1% tuvieron mayor probabilidad de ocurrencia de esterilidad. Incrementos en el volumen y distribución de las precipitaciones durante el período crítico son condiciones que predisponen a la falta de formación de grano en sorgo con bajo tanino:
