Pasar al contenido principal
13/11/2013
INIA Dirección Nacional

04/12/08 - El INIA presenta proyecto aprobado por FONTAGRO

El 4 de diciembre el Ing. Agr. Roberto Zoppolo, Investigador en Producción Orgánica del Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria (INIA) presentó el Proyecto "Identificación y validación de sistemas productivos orgánicos exitosos con potencial de adopción en la agricultura familiar en países del Cono Sur" que será financiado con fondos del FONTAGRO.

Representando a la Junta Directiva del INIA estuvo presente el Dr. Ing. Agr. Dan Piestun, Presidente del Instituto.

El proyecto busca aumentar la superficie cultivada de manera orgánica en los países integrantes de un consorcio de los Institutos Tecnológicos del Cono Sur (PROCISUR), sistemas basados en el desarrollo sostenible cuyas externalidades positivas están vinculadas a incrementos en los recursos económicos de los productores, mejoras relevantes en el medio ambiente y fortalecimiento de los aspectos vinculados a la cultura y lo social.

El proceso de cambio estará basado en la réplica de las mejores prácticas implementadas en los rubros seleccionados (tomate, cebolla, vid, mango, arándanos y cacao) en los países participantes (Argentina, Bolivia, Chile, Uruguay, Paraguay), sistemas que serán validados y divulgados para su implementación.

Para ello participarán los institutos de investigación de los diferentes países miembros del consorcio y los productores, de manera de facilitar la información, validación y adopción tecnológica. De esta forma el proyecto generará fichas técnicas validadas, que permitan implementar sistemas orgánicos con bajo riesgo tecnológico, una de las principales causas de la baja superficie cultivada de manera orgánica.

Los sistemas a divulgar tienen alto potencial económico, son apropiables por la pequeña agricultura, y el trabajo se efectuará en zonas propicias para la producción orgánica. Dicha definición es tomada en conjunto por los investigadores y los productores, a través de sistema de investigación participativa.

Los integrantes del consorcio ejecutor serán el INIA de Chile, el INTA de Argentina, el INIA de Uruguay, el INIAF de Bolivia, la DIA de Paraguay, el CIAT, EMBRAPA de Brasil y el PROCISUR. Por INIA-Uruguay el Enlace Nacional es el Ing. Agr. Zoppolo.