Pasar al contenido principal
07/11/2013
INIA La Estanzuela

08/11/2011 - Seminario:Sustentabilidad Ambiental de los Sistemas Lecheros en un Contexto Económico de Cambios.

El pasado 8 de noviembre tuvo lugar en el LATU el Seminario:Sustentabilidad Ambiental de los Sistemas Lecheros en un Contexto Económico de Cambios.

El objetivo fue discutir las amenazas y oportunidades del actual sendero tecnológico de los sistemas lecheros de Uruguay con información actualizada de sus principales impactos ambientales en el contexto económico y de comercio que se anticipa.

PROGRAMA

09:00hs. Apertura.                     

MAÑANA

Bloque  I:Nutrientes y contaminantes

09:30hs. Balance de nutrientes en los sistemas lecheros. Modelación del balance de nutrientes  en sistemas lecheros. Ing. Agr. Alejandro La Manna, Director Programa Producción de Leche, INIA.

10:00hs. Dinámica de nutrientes e impacto ambiental de los potreros de sacrificio. Resultados del monitoreo de una red de potreros de sacrificio en predios de productores. Ing. Agr. Verónica Ciganda, Programa de Producción y Sustentabilidad Ambiental, INIA.

10:30hs. Matriz de riesgo. Experiencia metodológica del trabajo y aportes desde los resultados de la experiencia en Florida, cuenca media del Santa Lucía respecto de 150 tambos desde el punto de vista de riesgo predial y cuenca. Ing. Agr. Alejandro La Manna, Director Programa Producción de Leche, INIA.

11:00hs. INTERVALO.

11:30hs. Calidad de Aguas en lechería. Ing. Agr. Carlos H. Perdomo, Fertilidad de Suelos, Facultad de Agronomía, Universidad de la República. 

12:00hs. Panel de comentaristas    

12:30hs. Almuerzo libre.

TARDE

Modulo II. Marco Económico y Huella de Carbono.

14:00hs. Cambio Técnico en la lechería y sus condicionantes económicas. Ing. Agr. Mario Fossatti, Coordinador Lechero, FUCREA.

14:30hs. Avances en el estudio de la Huella de Carbono de la lechería en UY. Ing. Agr. Laura Astigarraga, Producción Animal y Pasturas, Facultad de Agronomía, Universidad de la República. 

15:00hs. Consideraciones sobre emisiones de oxido nitroso en la Huella de Carbono de la lechería de Uruguay. Ing. Agr. Verónica Ciganda, Programa de Producción y Sustentabilidad Ambiental, INIA.

15:30hs. INTERVALO. 

16:00hs. La Calidad de los Suelos bajo Producción Lechera en los Principales Departamentos de la Cuenca:Carbono y Nitrógeno. Ing. Agr. Alejandro Morón, Técnico retirado, INIA La Estanzuela. 

16:30hs. Evolución del carbono en el suelo de acuerdo a los cambios en los sistemas productivos en las últimas cuatro décadas. Ing. Agr. Roberto Díaz, Suelos, INIA La Estanzuela e Ing. Agr. Henry Durán, Técnico retirado, INIA La Estanzuela 

17:15hs. Panel de comentaristas.  

Publicación disponible - 1337Kb