Pasar al contenido principal
13/11/2013
INIA Tacuarembó

09/12/2010 - Plan T: modelo de simulación aplicado a empresas del sector lechero - Proyecto Lechería Noreste de INIA Tacuarembó

Plant-T es un modelo de simulación del área de vaca masa de un predio lechero para ser usado mediante un navegador de internet en forma interactiva con usuarios remotos; se procesa la información suministrada y se devuelven los resultados en forma inmediata dada la gran capacidad de cálculo de los sistemas informáticos actuales.

Plan-T ha sido diseñado para ingresar los datos productivos actuales de un tambo pastoril (rotación forrajera, biotipo animal y cantidad de vacas por épocas de parto, estrategias de suplementación,  etc.) y evaluar el impacto cuantitativo de distintas decisiones sobre la producción de leche y la condición corporal de las vacas así como sobre la disponibilidad mensual de pasturas. 

Una vez “calibrado” el establecimiento, el usuario puede ir cambiando ordenadamente los datos (decisiones), generando resultados sucesivos (corridas), a modo de  “respuestas” de cómo reacciona el establecimiento considerado como un “sistema” integral, con todas sus partes interconectadas. Este procedimiento repetitivo es conocido como Simulación y constituye una poderosa herramienta de análisis del comportamiento de sistemas complejos, como es el caso de un tambo pastoril.

El resultado más importante es el propio ejercicio ordenado del análisis cuantitativo  y los rangos relativos de  resultados obtenidos, más que los eventuales valores absolutos obtenidos en cada corrida individual. La participación activa del usuario, ordenando la información necesaria y  utilizando su tiempo sólo en analizar los resultados, determina que la Simulación sea una importante herramienta para entender mejor el funcionamiento de los tambos, encontrar las mejores oportunidades de introducir mejoras de impacto productivo así como de estimular la incorporación de conocimientos.