10/06/10 - Jornada de Divulgación en San Antonio
El jueves 10 de junio se realizó una jornada de Divulgación sobre “Uso de sistemas de pronóstico en el control de enfermedades foliares de cebolla” organizada por la DIGEGRA y la Sociedad de Fomento Rural de San Antonio.
La jornada fue inaugurada por el Ing. Agr. Teodoro Hernandez de la SFR San Antonio, quien brindó el marco general y objetivos de la reunión y de este emprendimiento interinstitucional, al cual se ha sumado la SFR de San Antonio con la finalidad de mejorar diferentes aspectos del manejo del cultivo de cebolla.
La actividad forma parte de un trabajo conjunto entre INIA-DIGEGRA y técnicos de las Sociedades de Fomento de San Antonio, Santa Rosa y Sauce, que tiene por objetivo difundir el uso del control de enfermedades foliares en cebolla a través de los sistemas de pronóstico.
Esta metodología ha sido validada y ajustada para la zona sur de nuestro país a través de trabajos de investigación durante varios años, en los que además de INIA han participado DIGEGRA y otros integrantes del Programa de Producción Integrada.
La metodología busca definir cuándo se dan las condiciones más propicias para el ataque de enfermedades para que esa información sea tomada en cuenta en la aplicación de fungicidas. De esa forma, éstas serán más frecuentes cuando las condiciones son adversas y más espaciadas cuando no existe peligro de ataque.
Por el momento se ha comenzado una experiencia piloto que permitirá ir implementando el sistema, de forma que los interesados puedan contar con la información necesaria para realizar un control químico racional. Sin embargo esto nunca sustituirá a las decisiones tomadas por el productor y su técnico basadas en su conocimiento, experiencia, observaciones de campo y la operativa de cada establecimiento, únicamente las respaldará con información objetiva.
La charla, realizada en el Radio Club de San Antonio, estuvo dirigida a técnicos y productores y se brindaron detalles de las enfermedades para las cuales será utilizada esta herramienta:botritis y mildiú. La misma estuvo a cargo del Ing. Agr. Diego Maeso de INIA Las Brujas y complementada con los aportes de los Ing. Agr. Jorge Arboleya de INIA Las Brujas y el Ing. Agr. Eduardo Campelo de DIGEGRA y contó con una asistencia de 25 personas.