Pasar al contenido principal
13/11/2013
INIA Tacuarembó

14/10/2010 - Estudiantes de FAGRO con interés en Mejoramiento Genético Forestal visitan INIA Tacuarembó

En el marco del curso opcional de Mejoramiento Genético de especies forestales de la Facultad de Agronomía, integrantes del Programa Nacional de Investigación en Producción Forestal recibieron a docentes y estudiantes de 5º Año del Departamento Forestal el pasado 14 de octubre.

El Programa de la actividad consistió en una presentación de las líneas de investigación en mejoramiento genético de especies de los géneros Eucalyptus y Pinus y en diversificación de especies nativas y exóticas. En la tarde, se visitó el banco de germoplasma activo del vivero y de los ensayos instalados en la Sede de esta Estación Experimental.

Los principales temas tratados fueron  los objetivos y las estrategias de mejoramiento genético de las principales especies de Eucalyptus y Pinus bajo estudio en la red nacional de ensayos de INIA, así como los logros alcanzados hasta la fecha y la situación actual de producción, comercialización y uso de semillas forestales en el país.

Se presentaron, además, los objetivos y los logros relativos a la identificación y evaluación de especies multipropósito (pecan, nogal, algarrobos, robles y castaño). La observación de los ensayos permitió consolidar la información brindada en la mañana y desarrollar consideraciones sobre metodologías, diseños experimentales y perspectivas en la investigación en mejoramiento genético de especies forestales.  

La actividad estuvo a cargo de la Técnica Zohra Bennadji y del Asistente de Investigación, Marcelo Alfonso.