15/07/09 -Visita de productores del sector ovino a la Unidad Experimental Glencoe
El pasado 15 de julio visitaron la Unidad Experimental Glencoe (U.E. Glencoe) productores del sector ovino interesados en afinar sus lanas y adoptar alternativas tecnológicas desarrolladas por el INIA y el Secretariado Uruguayo de la Lana (SUL) a través de Proyecto Merino Fino del Uruguay, iniciativa realizada en conjunto con la Sociedad de Criadores de Merino Australiano.
El grupo se constituyó de pequeños productores de la región de Basalto pertenecientes al Proyecto Integración para la producción y la comercialización de Lanas Finas y Superfinas del Programa Ganadero aprobado por el MGAP en el año 2008.
En el marco de esta iniciativa, la visita a la U.E. Glencoe se planificó con énfasis en el Núcleo Merino Fino con la coordinación técnica del Ing. Agr. Ignacio De Barbieri, encargado de esta Unidad Experimental e integrante del Programa Nacional de Investigación en Producción de Carne y Lana del INIA y, el Ing. Agr. Javier Otero del SUL, jefe de la Región 2.
Así, la actividad fue diseñada en base a tres modalidades de trabajo:presentaciones de salón, giras de campo y dinámicas de taller. El contenido desarrollado en la jornada se puede esquematizar de la siguiente manera:
- Recibimiento
- Presentación de salón:
Estrategias utilizadas en el Núcleo Merino Fino
Impacto económico de las estrategias
- Giras de campo:
Reproducción:majada y parideras
Recría:progenie 2008
Padres superiores y vellones
- Dinámica de taller a partir de tres consignas relacionadas a:
Pasos para afinar una majada
Posibles dificultades para realizar el afinamiento de un lote
Propuesta y evaluación conjunta de dos situaciones con datos de referencia:
*Con majada inicial indicar el ingreso que se genera
*Proyección de majada meta con ingreso según el micronaje alcanzado
- Presentación de salón:
Lanas ultrafinas
- Evaluación conjunta de la actividad
Además, asistieron técnicos del ambas instituciones y asesores de los grupos de productores allí representados.