15/11/2012 Jornada de Agrobiotecnología en INIA Tacuarembó
INIA Tacuarembó y la Unidad de Biotecnología realizaron la Jornada de Divulgación Agrobiotecnología para el Sector Productivo:Situación actual y perspectivas el pasado jueves 15 de noviembre en la Sede de esta Estación Experimental.
El programa que se desarrolló trató lo siguientes temas:
- Apertura:Gustavo Ferreira (Director Regional de INIA Tacuarembó) – Marco Dalla Rizza (Coordinador de la Unidad de Biotecnología).
- Mejoramiento genético animal e importancia del Banco de ADN. Ing. Agr. Olga Ravagnolo, PhD.
- Selección genómica en ovinos:¿moda pasajera o nuevo paradigma? Ing. Agr. Gabriel Ciappesoni, PhD.
- Selección genómica:quién, cómo y dónde. Ing. Agr. Elly Navajas, PhD.
- Uso de técnicas moleculares como herramientas de diagnóstico en salud animal y seguridad alimentaria. Med.Vet. América Mederos, PhD., Lic. Beatriz Carracelas y Lic. Guillermo de Souza.
- Mesa redonda:Nuevas metodologías para investigación y mejoramiento genético para el Sector Productivo. Moderadores:Ing. Agr. Daniel De Mattos, PhD. Marco Dalla Rizza, Ing. Agr. PhD.Gustavo Ferreira.
- Aplicaciones de herramientas biotecnológicas al mejoramiento genético de especies forrajeras. Ing. Agr. Rafael Reyno, PhD.
- Proyecto CEBIOF:Una iniciativa UdelaR - INIA – SPF. Lic. en Bioq. Diego Torres, MSc.
- ¿Qué es la Red de Propiedad Intelectual? Ing. Agr. Mariela Ibarra
- Mesa redonda y cierre de la Jornada. Moderadores:Marco Dalla Rizza y Gustavo Ferreira.