Pasar al contenido principal
13/11/2013
INIA Las Brujas

17 /09/10 - Presentación de resultados de Proyecto de Investigación Aplicada

El viernes  17 de septiembre se realizó en INIA Las Brujas una Jornada de Divulgación en donde se expusieron los resultados del proyecto de Investigación Aplicada financiado por el Programa de Producción Responsable (PPR) del MGAP y ejecutado por INIA y la DIGEGRA entre 2008 y 2010. Este proyecto se enmarcó dentro de las actividades de investigación de los Programas Nacionales de Investigación en Producción Hortícola y del Programa Nacional de Producción y Sustentabilidad Ambiental.

La jornada inició con palabras de la Sra. Directora de INIA Las Brujas Ing. Agr. Aelita Moreira, del Sr. Presidente de DIGEGRA Ing. Agr. Ricardo Aldabe y del Sub director del PPR Ing. Agr. Carlos Vasallo.

Se presentaron los resultados de las investigaciones realizadas en predios de productores en diferentes zonas de los departamentos de Montevideo y Canelones.

Las actividades estuvieron a cargo de los Ings. Agrs. Jorge Arboleya, Juan C. Gilsanz y Diego Maeso de INIA Las Brujas, del Ing. Agr. Eduardo Campelo de DIGEGRA y de la Ing. Agr. Claudine Folch de Lage y Cia.

En la primera parte de la jornada los temas objeto de estas presentaciones se centraron en el uso de la solarización para el control de malezas y enfermedades de suelo en los almácigos de cebolla como son la podredumbre blanca y los nemátodos. También se presentaron los resultados de las investigaciones realizadas en las alternativas no químicas para el control de botrytis en almácigos de cebolla.

En la segunda parte las actividades se enfocaron en el uso del mulch de papel en la producción de morrón y experiencias en la colocación mecánica del mismo y posteriormente en el uso de abonos verdes y mínimo laboreo en el cultivo de zapallo.

Se contó con una nutrida concurrencia de más de 50 personas entre técnicos y productores interesados en estas temáticas sustentables de la producción hortícola intensiva.